Hoy martes comenzó a regir en Venezuela la “Ley de costos y precios justos”, por medio de la cual el gobierno fiscalizará las estructuras de costos internas en las empresas de productos de higiene personal y alimentos.
Ramón Lobo, diputado a la Asamblea Nacional (AN), señaló que este instrumento legal “busca incrementar la eficacia económica en la producción de bienes y servicios” y agregó que procura la combinación efectiva de los factores productivos porque de esa manera “podrán generarse productos de buena calidad, pero dentro de la estructura de costos justificable”.
“El gobierno nacional tiene que establecer diferentes mecanismos de regulación y eso está establecido en la Ley que hoy entra en vigencia con la implementación y publicación del reglamento parcial de este instrumento”, dijo Lobo este martes al ser entrevistado en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
Lobo explicó que el Ejecutivo decidió implementar esta normativa al presentarse prácticas, como el monopolio, en las actividades de compra y venta de productos y servicios, lo que a su juicio desvirtúa y hace que determinados grupos económicos dicten las pautas dentro del mercado.
“Es por eso que entra el Gobierno como ente regulador para corregir esas distorsiones y garantizar el acceso y el servicio para las grandes mayorías”, agregó.
Comentó que con la entrada en vigencia de este instrumento legal se crea el Sistema Nacional Integrado de Precios y Costos, “el cual busca implementar precios justos a través de la sinceración de costos y gastos”.
El diputado Lobo informó que son sujeto de aplicación todos aquellos que importen o comercialicen dentro del territorio nacional, independientemente del producto o servicio.