Diputados opositores decidieron no otorgar el quórum necesario para debatir el proyecto oficial que busca agilizar los mecanismos para declarar la emergencia agropecuaria.
Ayer martes la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación no pudo firmar el dictamen por falta de quórum. Pero hoy los legisladores de la oposición decidieron reunirse para evaluar la posibilidad de exigirle al oficialismo algunas modificaciones en dicho proyecto.
“Queremos discutir la forma en que se entregará el dinero disponible; no permitiremos que el oficialismo maneje estos fondos de manera discrecional”, dijo hoy a Infocampo un legislador opositor que prefirió no ser identificado.
El proyecto propone crear un ‘Fondo Nacional de Emergencia Agropecuaria y Forestal’, que deberá tener un presupuesto mínimo de 150 millones de pesos (M/$) y será administrado por la Secretaría de Agricultura (Sagpya) para realizar, en caso de desastre agropecuario, intervenciones directas por medio del pago de aportes no reembolsables y bonificaciones de tasas de interés.
Por su parte, Alberto Cantero Gutiérrez, diputado del Frente para la Victoria y autor del proyecto de ley, comentó a Infocampo que ‘esperemos que se pueda debatir este proyecto dado que sería muy importante para miles de productores agropecuarios, ganaderos y del sector forestal’.
El proyecto en cuestión faculta a la Secretaría de Agricultura (Sagpya) a declarar la emergencia agropecuaria en caso de considerarlo necesario y establece un fondo para cubrir emergencia que se financia con el aporte de un 0,5% del total de las retenciones a las exportaciones de productos primarios y secundarios, o su porcentaje equivalente de las exportaciones provenientes de la agricultura, ganadería y sector forestal, correspondientes al año anterior del ejercicio fiscal.
En el siguiente link puede verse el proyecto completo:
http://www.infocampo.com.ar/generales/14263-que-dice-el-proyecto-oficial-para-modificar-las-normas-vigentes-sobre-emergencia-agropecuaria/