El ex secretario de Energía Emilio Apud afirmó que las acciones del gobierno contra YPF “van en contra de la solución” de la falta de combustible y estimó que este año la balanza energética tendrá un déficit de 7.000 millones de dólares.
“Esto va en contra del la solución del problema que generó el propio kirchenrismo. Teníamos una balanza energética positiva y ahora estamos con déficit”, aseguró Apud.
De esa manera, el ex secretario de Energía, que integra el grupo de ocho ex funcionarios del área que advirtió hace varios meses sobre la crisis de combustibles, salió en rechazo del retiro de concesiones de áreas petroleras en las provincias contra la principal petrolera argentina.
La semana pasada los gobernadores de Chubut y Santa Cruz anunciaron el retiro de concesiones y para la semana próxima se preparan Mendoza, La Pampa y Neuquén.
El ex funcionario estimó, en diálogo con radio Millenium, que “este año vamos a tener necesidades de importación por 12.000 millones de dólares y vamos a exportar por 5.000 millones, de modo que nos quedará un saldo neto negativo de 7.000 millones de dólares”.
Apud consideró que “el que está tomando esas medidas es el Gobierno nacional en vez de las provincias, ya que de otro modo el gobierno no les mandaría dinero para que puedan pagar los sueldos”.
Y, remarcó que la actual situación de falta de combustibles en el país “es culpa de la política de permitir a YPF retirar utilidades por encima del 90 por ciento, algo que no se hace en ninguna parte del mundo”.
El ex funcionario explicó que en general se estila autorizar un menor nivel de retiro de utilidades por parte de los accionistas para impulsar la reinversión, pero señaló que en Argentina el gobierno autorizó casi el 100 por ciento.