Recientemente se incorporó una nueva tecnología para la liberación de las moscas estériles que consiste en enfriarlas en estado adulto y liberarlas al ambiente, listas para cumplir su función.
Luego de que el oficialismo consiguiera los votos necesarios para aprobar el proyecto que grava los bienes productivos en la Cámara de Diputados, la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado avanzó con el dictamen favorable –a pesar del rechazo de Juntos por el Cambio- y el proyecto se encuentra listo para ser tratado en el recinto de la Cámara Alta.
Está claro que transitamos momentos claves para pensar escenarios, evaluar estrategias y tomar decisiones.
Manejar las pasturas en esta época del año es todo un desafío. Dos productores Aapresid nos cuentan su experiencia. De yapa: recomendaciones de un experto.
¿Cuántos productores hoy están haciendo evaluaciones de desempeño a sus equipos de trabajo? ¿Cuántos integrantes de las empresas del agro han recibido una planilla con “oportunidades de mejora” y “planes de capacitación” para hacer mejor sus tareas diarias? Son solo algunas preguntas disparadoras.
El programa de CASAFE se basa en un proceso de certificación para minimizar la probabilidad de ocurrencia de siniestros que pongan en peligro la integridad física de las personas y dañen el ambiente.
Las estadísticas muestran la detección de 12.632 publicaciones en infracción y dadas de baja. De ese total de productos, 11.034 reportes corresponden a artículos y/o productos veterinarios, farmacológicos y animales, cuya comercialización está prohibida.
Siempre adelante, Aapresid estrena su propia plataforma digital de eventos con una jornada testimonial de la REM sobre estrategias de manejo de enfermedades en trigo y cebada. ¡Reserva tu lugar!
El COVID-19 lo hizo. Para todo y para todos (y todas), los protocolos se hicieron imprescindibles. Y probablemente 2020 pueda ser recordado en el futuro (la historia se encargará o no de confirmarlo) como el año en que los protocolos dieron un definitivo paso al frente en nuestras vidas.
Se acerca el fin del año legislativo y el Congreso empieza a acelerar el tratamiento de varios proyectos para evitar que caduquen o que pierdan protagonismo. Humedales, agroquímicos, etiquetado de alimentos, la prórroga de la ley de Ovinos y biocombustibles son algunos de los temas que podrían avanzar.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.