Archers Daniels Midland es una de las grandes compañías de agronegocios del mundo, con una facturación que en 2011 alcanzó a u$s80.706 millones, versus los 44.018 millones que facturaba en 2007.
Inscripta en Delaware (EE.UU.), comenzó sus actividades en 1923 como resultado de la transformación de la aceitera Daniels Linseed Co., fundada en 1902.Hoy ADM es una de las grandes compañías del negocio oleaginoso del mundo.
Posee un total de 130 plantas de producción de aceite. De ese total, 56 están dedicadas a la moltura de soja, con una capacidad conjunta de 100.000 toneladas diarias. Sólo en los Estados Unidos posee 32 plantas de crushing de esta oleaginosa.
En esta estrategia, América del Sur desempeña un papel estratégico como productora de soja. Por ello, ADM emplazó una planta de crushing y almacenamiento de fertilizantes en Puerto Villeta, en Paraguay, con una capacidad de 3.000 t/día o un millón de toneladas por año.
Esta instalación se completa con la terminal portuaria que se decidió levantar en Nueva Palmira, Uruguay, y que permitiría hacer el trasbordo de la producción que baja en barcazas desde el Paraguay con destino de ultramar.
Vinculada con la cadena de valor de la soja, ADM posee seis plantas de biodiésel, distribuidas en los EE.UU., la India, Alemania y Brasil. En este último país, durante 2010 se tomó la decisión de construir una segunda planta, en la localidad de Joacaba (Santa Catarina) con una capacidad para 146.000 toneladas por año.
De todos modos, lo que más contribuye a la facturación de ADM es el tradicional trading, antes que el procesamiento. Del total de ventas de 2011, el 47% proviene de esa actividad.
En tanto, la unidad oleaginosa aporta otro 33%, siendo la parte primaria del crushing (venta de aceite y harinas), la que se lleva la porción más importante.En tanto, el procesamiento del maíz contribuye con el 12% a las ventas del gigante.
Tanto en soja como en maíz, ADM tiene una fuerte posición en la cadena, llegando hasta los bioplásticos y los aminoácidos que se utilizan en la nutrición animal, por citar algunos ejemplos..
Un nicho donde ADM juega fuerte es el del maní. La compañía tomó el control total de Golden Peanut, una de las empresas líderes de este negocio en los Estados Unidos y que cuenta con una planta de selección en la Argentina, más precisamente en la localidad cordobesa de Alejandro Roca.
En nuestro país, ADM es uno de los principales exportadores, ya que a las operaciones que realiza como tal debe sumárseles las que hace Toepfer, una compañía originalmente alemana, pero sobre la cual ADM detenta el 80% del control accionario.
En 2011, ADM embarcó 4,64 millones de toneladas de granos, que representó el 12% del total nacional.
En tanto, Toepfer exportó otras 4,12 Mt, que agregó un 11% más al grupo.
En cambio, la posición en subproductos es prácticamente nula, dado que la compañía no posee activos industriales en nuestro país, sólo los elevadores portuario de Toepfer.