La propuesta de financiación se realiza a través del Banco de la Nación Argentina y los ministerios de Agricultura y Desarrollo Productivo.
La línea de $3.000 millones tiene bonificación de 6 puntos de la tasa de los créditos para inversiones y de 3 puntos de bonificación para capital de trabajo.
La Comisión de Enlace manifiesta su preocupación por la decisión del Banco Nación de excluir a productores de soja y trigo de créditos a tasas subsidiada.
La propuesta ya está disponible en el sitio web del banco, y busca "multiplicar las herramientas financieras que posibiliten mejorar, ampliar y robustecer los emprendimientos agrarios de todo el país", según remarcó la entidad financiera.
La iniciativa ya se giró a Diputados. Cómo funcionará la Comisión Bilateral Investigadora de las Relaciones Crediticias entre el Banco de la Nación y Vicentin.
Este miércoles, el Senado debatirá un proyecto de ley para conformar una Comisión Bicameral que analice la posible defraudación al Banco Nación en el otorgamiento de un crédito a la agroexportadora.
Así lo indicó el presidente de la Sociedad Rural de Córdoba, Pedro Salas, quien además aseguró que “la empresa a pesar de tener todos los recursos financieros, los fugó”.
Estará disponible a partir del próximo 17 de junio y se llaman DIVAs: "Depósitos con tasas de Interés Variable Ajustados al valor mayorista del dólar".
Así lo aseguró el ex ministro de Agricultura y actual diputado nacional, tras el anuncio del presidente de la Nación, Alberto Fernández.
FeDIA aseguró que agronomías y cooperativas siempre comercializan considerando la cotización a la fecha del precio del dólar divisa vendedor operado por el Nación.
El Gobierno Nacional presentó hoy, en conjunto con el Banco Nación, una nueva línea de financiamiento para PyMEs por un monto total de 10.000 millones de pesos, a una tasa bonificada del 27.9%.
La aceitera habló en forma oficial de su situación actual y aseguró que obtuvo un "gran número de adhesiones" ante la propuesta que presentó para saldar sus deudas.
El sindicato aseguró que la aceitera cuenta con "rentas extraordinarias y crecientes" como para hacerse cargo de los pagos que debe. Además, la acusó de ser la principal aportante de las campañas electorales de Mauricio Macri.
Los productores están eximidos de presentar estos documentos para renovar carpetas crediticias, de acuerdo a la normativa vigente.
La entidad que nuclea a productores de Buenos Aires y La Pampa aseguró que los exportadores están presionando a los productores para pagar al valor del dólar de una semana atrás.
AFIP y Agricultura remarcaron que ya está habilitada la norma que permite "reducir la incertidumbre cambiaria a la hora de financiar insumos o tomar deuda bancaria".
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.