En San Luis y en el sur de Córdoba, la empresa La Tregua, de Daniel Bovetti, lleva adelante un esquema de producción de ciclo completo con excelentes resultados. Su caso se presentó en una jornada del IPCVA.
En una jornada a campo del IPCVA, el experto del INTA, Aníbal Pordomingo, habló sobre los beneficios de medir cada vez más y mejor los indicadores productivos. Un caso testigo de mejora de la eficiencia.
El maíz, la soja, el girasol y el sorgo sufren el calor y la falta de agua. El maní es el único que, por ahora, se mantiene en general con buenas condiciones.
El fuego comenzó en San Luis y afecta a localidad de La Paz, en el Valle de Traslasierra.
Hay focos activos en algunas localidades. Nuevamente, la falta de lluvias detona esta problemática, como ocurrió en el 2020.
Los focos activos se encuentran en las localidades de Las Palomas y Balde de Escudero, a 10 kilómetros de un área protegida que limita con Córdoba.
El único asaltante que sobrevivió al intento de robo en una estancia en la ciudad de Villa Mercedes fue procesado con prisión preventiva.
El hecho sucedió en Villa Mercedes, San Luis. Los delincuentes le pegaron dos balazos en la pierna.
El convoy de 15 vagones semanales beneficiará la logística entre la localidad puntana y el puerto bonaerense.
Se está construyendo una planta piloto para obtener un producto útil para las industrias de alimentos, cosmética y medicina.
Los trabajos agrícolas están en la parte baja de la Cuenca del Morro, y de las 600 hectáreas que tiene la mitad se utilizan para la siembra de alfalfa.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las fuertes tormentas de este martes que afectaron la región cuyana se movieron hacia la Córdoba, San Luis y La Pampa.
Marcelo Aguado es productor y hace 40 años tiene un campo en la provincia a la que no pudo entrar desde el inicio de la cuarentena. Más de 25 animales murieron por hambre e intoxicación y otros casi 40 desaparecieron del establecimiento en ese tiempo.
Alberto Rodríguez Saá anunció nuevas medidas y resaltó las facilidades para el sector agropecuario. Cómo habrá que hacer ahora para acceder a la provincia.
A través de una orden del Juzgado Federal Nº 3 y con la mediación del ministro, los autoconvocados liberaron media calzada de la Ruta Nacional 7, en el Arco de Desaguadero. Había 600 camiones varados.
Productores avisaron que los bloqueos continuarán por tiempo indefinido.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.