Publicidad Cerrar X

Anuncian marchas los lunes en Plaza de Mayo

Ayer, unas 200 personas se concentraron frente a la Casa Rosada. Hubo una fuerte presencia policial.

infocampo

Unas 200 personas se reunieron ayer en Plaza de Mayo para reclamar por el esclarecimiento de la muerte del fiscal de la Unidad AMIA Alberto Nisman, quien fue hallado muerto en el baño de su departamento en Puerto Madero el domingo pasado, según publicó La Nación.

La convocatoria, organizada por redes sociales, fue una continuación de las movilizaciones que tuvieron lugar el lunes pasado frente a la Casa Rosada y a la quinta de Olivos y en distintos puntos de la costa atlántica, así como en Punta del Este y otros centros turísticos.

Una de las consignas de la marcha, convocada por Facebook, era: “Por Nisman = Por nuestra democracia – Nos manifestamos regularmente todos los lunes”. En la página, los convocantes resaltaron que “un fiscal es la herramienta pública que acusa a los probables autores de hechos para defender al ciudadano común”.

Poco antes de las 19, agentes de la Policía Federal revisaban celosamente la plaza. Cuatro camionetas de la policía y un puñado de motos se apostaron a cada uno de los lados de la plaza, sobre las avenidas Rivadavia e Hipólito Yrigoyen, que estaban valladas. Los colectivos y automóviles que circulaban por allí tenían sólo un carril para desplazarse.

A partir de las 19 comenzaron a llegar los manifestantes con banderas argentinas y pancartas que exigían “elecciones anticipadas” y conocer “la verdad” sobre la muerte de Nisman. La mayoría eran adultos que pasaban los 50 años y se veían muy pocos jóvenes y chicos.

Una bandera pegada sobre el vallado colocado entre la Pirámide de Mayo y la Casa Rosada -donde a esa hora no se advertía demasiado movimiento- rezaba “Justicia para el fiscal Nisman! Asesinado en democracia”. La bandera estaba firmada por Acción Ciudadana Republicana.

Entre los reclamos, los manifestantes pedían la renuncia de la Presidenta. Uno de los organizadores de la marcha, Adrián Bastianes, candidato a jefe de gobierno de la ciudad, repartía globos negros. Minutos antes de las 20, una mujer tomó el micrófono y, con evidente angustia, aseguró: “Es tiempo de morir ya que no nos dejan vivir”. Luego, se entonaron las estrofas del Himno Nacional.

Por redes sociales, distintos grupos están convocando a movilizarse a Plaza de Mayo todos los lunes a las 19, en tanto que otros colectivos convocan a movilizarse el próximo jueves 29 bajo la consigna “La verdad no se puede matar”.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×