La Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carla Campos Bilbao, entregó hoy junto al Gobernador de San Juan, José Luis Gioja, fondos por más de 3,2 millones de pesos para pequeños emprendimientos productivos.
Los funcionarios, además, anunciaron que se planifica la construcción de un nuevo matadero para beneficio de la ganadería familiar sanjuanina.
La asistencia a pequeños productores se entregó en el marco de la Jornada de Cosecha Asistida que se realizó en la Escuela Agrotécnica de la localidad de Sarmiento. Esa inversión se traduce en equipamiento para cosecha asistida, producciones olivícolas y equipos de riego para invernaderos.
Campos Bilbao señaló que “marcamos la presencia de un Estado interventor en el desarrollo de la política del sector agropecuario con la entrega de fondos y equipamiento para pequeños productores olivícolas en función del establecimiento de una planta de extracción de aceite de oliva”.
Además, explicó que “entregamos equipamiento para cosecha asistida con el objetivo de que el cosechador obtenga mejores beneficios e incremente la producción, y set de carros de cargadores para ampliar la capacidad productiva de los viñedos sanjuaninos”.
La funcionaria destacó que los aportes del Gobierno Nacional permitirán también incorporar más superficie cubierta para la producción de hortalizas, cultivos de invernadero y sistemas de riego para satisfacer la demanda creciente de frutas y verduras frescas.
Por otra parte, resaltó la importancia de “la decisión del gobernador en la compra pública de alimentos a productores para reactivar la economía de cada una de esas familias”.
“Esto responde a una matriz productiva nueva que se está trabajando en la Argentina, orientada hacia las economías regionales y apuntando a mercados extranjeros. La negociación con el Club de París nos permitirá encontrar financiamiento para productores y empresarios argentinos. Esto sucede porque existe una capacidad política en esta gestión liderada por la Presidencia”, informó la funcionaria nacional.
Por su parte, el gobernador Gioja explicó que “el objetivo es incrementar la producción en San Juan y lograr un trabajo con un salario digno. Creo que es muy importante la negociación de la presidente con el Club de París, ya que necesitamos inversores”.
También remarcó que Nación y Provincia trabajan en conjunto para avanzar en la construcción de un nuevo matadero. En ese sentido, el Gobernador expresó que la nueva infraestructura “reemplazará al que actualmente funciona, con más espacio y mejor acceso, entre otros requerimientos”.
Participaron también el vicegobernador de San Juan, Sergio Uñac, el Subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales, Luciano Di Tella; el diputado nacional Daniel Tomas; el ministro de Producción Marcelo Alós, intendentes de la Capital Marcelo Lima y de Rawson Juan Carlos Gioja; el secretario de Políticas Económicas Leonardo Gioja; y funcionarios de las Subsecretarías de Desarrollo de Economías Regionales y Agricultura Familiar, ambas dependientes de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar.