El 8 y 9 de noviembre, Aposgran lanza el curso de Actualización de de Peritos Recibidores de Granos.
Objetivo: Brindar a los participantes conceptos teóricos y prácticos relacionados con la determinación de la calidad comercial en los granos: TRIGO, MAÍZ, SOJA, GIRASOL y SORGO.
Dirigido a: Peritos Recibidores y técnicos relacionados con el comercio de granos, personal que se desempeñe en la entrega o recibo de granos, movimiento de mercadería en plantas de acopio, plantas acondicionadoras, etc.
Contenido programático: Reglamentación vigente: Desarrollo e interpretación de las Normas de comercialización y Manejo de Estándares y/o Bases estatutarias.
Factores que afectan la calidad de los granos: Factores climáticos: sequías, heladas tardías, etc. y Factores biológicos: ataque de insectos y desarrollo de enfermedades fúngicas.
Análisis físicos: Aplicación práctica de los conceptos teóricos, unificación de criterios analíticos y determinación del Grado y Condición.
Análisis químicos: Determinación de humedad por estufa. Principios y fundamentos del método. Determinación de Materia grada por metodología patrón y otros métodos alternativos. Calidad del trigo para panificación: Gluten, Falling Number, Alveograma, Farinograma, etc. Interpretación y aplicación de los resultados.
Visita a Terminal Portuaria: Traslado a Terminal Portuaria a cargo de Aposgran: Charla introductoria: Argentina como productora de granos – Capacidad de almacenaje e industrialización, situación actual en el contexto internacional. Recepción de mercadería. Sistemas de acondicionamiento. Ensilaje. Embarque. Logística del transporte granario.
Docentes: Juan Carlos Piotto: Encargado de Puerto ACA San Lorenzo. Años antes se desempeñó como Jefe de Laboratorio en la misma firma. Forma parte de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas.
Ing. Ariel Noguera: Es Ingeniero Agrónomo (UNR) Perito Clasificador de Cereales y Oleaginosas. Algunas de las actividades que desarrolla en los Laboratorios de Análisis Físico-Comercial. Ejecución de auditorías, muestreos y otras actividades en Programa de Identidad Preservada en granos de maíz. Encargado del Sector de Análisis para determinación de Calidad Comercial de Granos. Director Técnico del Laboratorio de Análisis de Semillas, Jefe de Laboratorio de Análisis de Calidad Comercial y de Laboratorio de Análisis de Semillas del Complejo de Laboratorios.
Se entrega a cada participante un CD con el contenido del curso, material bibliográfico y folletería de interés.
Horario: 1er día: de 9 a 13 hs y de 14 a 17 hs. Módulos 1, 2, 3 y 4.
2do día: de 8 a 13 hs Módulo 5, desayuno, charla introductoria y visita a Terminal portuaria.
Lugar: Librería Ross, Córdoba 1347.
Bolsa de Comercio, Paraguay 777.
Modalidad: Exp. teórica y desarrollo práctico.
Cupo: Mín. 10 personas
Máx. 25 personas
Cierre de inscripción: Miércoles 7 de noviembre a las 12 hs.
Arancel: SOCIOS $850 – NO SOCIOS $980.
El valor del curso debe estar cancelado al momento del dictado del mismo. En caso de no asistir, avisar con 24 hs. de anticipación. De lo contrario, deberá abonar el curso.
Los cursos programados por APOSGRAN para el 2012 se llevarán a cabo en el prestigioso hotel Holiday Inn Express Rosario, ubicado en Salta 1950.
Mayores informes e inscripción:
Asociación Argentina de Poscosecha de Granos (APOSGRAN).
Paraguay 777 – 4to piso
Edificio Torre de la Bolsa de Comercio de Rosario
2000 Rosario – Santa Fe, Argentina
(+54-0341) 421-3471/78 Int. 2265
www.aposgran.org.ar / [email protected]