Así describió a la situación actual Gisela Rossell, de OliBò, que funciona en Mendoza. La historia de una pyme familiar.
En la previa de la vendimia, Alberto Fernández se entusiasmo con el plan vitivinícola 2030 destacando, además, la gestión que el gobierno ya está haciendo sobre la ley agroindustrial.
Si bien las cantidades exportadas aumentaron en cantidad, los precios no acompañaron. El análisis de la Fundación Mediterránea.
Desde inicios de febrero, el Departamento General de Irrigación toma muestras y el martes pasado evaluó la toxicidad en algas. Anteriormente se habían encontrado peces y aves sin vida.
Esta iniciativa la lleva adelante el Ministerio de Cultura y Turismo y busca reunir a las familias para que todos puedan disfrutar de la celebración.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura proyecta una caída de la productividad del 6% este ciclo respecto al anterior (19.323.000 quintales versus 20.557.455 quintales).
El Gobierno de Mendoza fijó los nuevos precios mínimos que deberá pagar la industria bodeguera por kilo de uva.
Autoridades provinciales de Mendoza, intendentes, bodegueros y productores se sentaron a la mesa para acordar el precio de este varietal y como una señal para el mercado.
El envío de este material estuvo a cargo del Iscamen, con la colaboración de Senasa y el SAG del país vecino. En el marco del acuerdo bilateral, la idea es avanzar hacia la sustentabilidad de los procesos de producción que se desarrollan en la Bioplanta Santa Rosa del organismo mendocino.
Tras la decisión, la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra convocó a toda la sociedad mendocina a manifestarse en defensa del derecho a la educación.
El Renatre informó que inspeccionó 47 explotaciones en Lavalle, Maipú, Luján, San Martín, San Rafael y zona del Valle de Uco.
Se trata de Vaquets, que volcará sus productos de origen vegetal en Estados Unidos, Paraguay y Chile.
Abarca a todas las producciones animales provinciales: bovina, ovinas y caprinas, afectadas severamente por la sequía.
Se trata de Olibò Meu, un nuevo blend de la firma mendocina. Presenta notas en nariz bien herbal, pasto recién cortado, pero en boca se resalta más lo frutal.
Facundo Sosa asume como director de Concesionarios Propios y Juan Ignacio Artola como director de Desarrollo de Concesionarios y Usados de la compañía sueca.
Las inclemencias climáticas se sumaron al "estrés" que ya transitaban en la provincia por la difícil situación económica. Piden urgentes herramientas paliativas al sector vitivinícola.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.