En el marco de una reunión organizada por el Washington International Business Council, donde expuso sobre “La política comercial y las relaciones económico-comerciales argentino-estadounidenses”, el funcionario señaló que “es importante tener en cuenta que la balanza comercial bilateral de bienes presenta este año una tendencia que agudiza aún más el déficit comercial de nuestro país respecto al mismo período del año anterior”.
Arguello señaló que “la solución no pasa por comprar menos de EEUU pero si por poder venderles mas. En ese sentido no hemos encontrado todavía un eco positivo” afirmó el Embajador argentino y agregó que “en 2011, el déficit comercial alcanzó alrededor de 4.500 millones de dólares”. Y destacó que en los últimos 10 años, “el ritmo promedio de crecimiento de las exportaciones de los Estados Unidos hacia la Argentina se ubicó en el orden del 15,5%, más del doble de la tasa de crecimiento de las exportaciones estadounidenses al mundo”.
“La verdad es que si yo fuera el presidente Obama estaría muy satisfecho con la evolución del comercio bilateral entre Argentina y los Estados Unidos. Obama podrá cumplir en el mercado argentino el objetivo de su Iniciativa Nacional de Exportaciones lanzada en el 2010 y que consiste en duplicar las exportaciones estadounidenses al año 2014”, aseveró.
La respuesta se dio luego de que la funcionaria estadounidense Rachel Bae, instó este viernes a la Argentina a que levante “inmediatamente” un régimen de licencias de importación y otras restricciones que han irritado a exportadores de otros países. La declaración fue realizada en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra.
Las disposiciones argentinas incluyen un régimen de licencias de importación y la obligación para las empresas de equilibrar importaciones con exportaciones.