De todos modos, según resaltaron CIARA y CEC, el valor que se obtuvo en diciembre pasado es el más elevado para ese mes desde 2010.
Entidades expresaron su preocupación por las medidas de fuerza que llevan a cabo los gremios URGARA, FTCIODyARA y SOEA.
De esta manera, el monto liquidado desde comienzos del 2020 asciende a US$ 18.583.581.963. El conflicto por los salarios.
Piden aumentos del 176% en un bono anual. Desde CIARA remarcan que la decisión "pone en riesgo la producción para consumo interno así como la exportación clave del país".
Se registró una baja del 4% en relación a septiembre pero 71% de aumento en toneladas enviadas al exterior. Los detalles según CIARA y CEC.
Tres líderes del sector agropecuario darán su mirada en el estreno del ciclo que abrimos este jueves a las 19 online. Cómo participar.
El exfuncionario realizó un análisis sobre el impacto que generó la medida gubernamental.
Según CIARA CEC, el número se encuentra "en los niveles históricos promedio del mismo mes de los últimos 10 años".
Según Ciara y Cec, la cifra es también superior al mismo mes del año pasado, cuando se liquidaron US$ 2,2 mil millones. Así, en la comparación interanual la suba fue del 5,63%.
Presentará un abordaje integral de todos los aspectos que rodean al cultivo en el contexto actual.
Preparando lo que será el Congreso Maizar 2019, Infocampo entrevistó al presidente de evento, Gustavo Idígoras, quien explicó por qué es el momento del Despegue Internacional del cereal.
La semana pasada se liquidaron US$ 599.597.544 en concepto de venta de granos y derivados.
Entre desembolsos del año pasado y el actual suman u$s 1700 millones versus u$s 1230 millones durante el gobierno kirchnerista.
En lo que va del año las empresas del sector agroexportador liquidaron 4123 millones de dólares.
En lo que va del año las empresas del sector agroindustrial liquidaron 3.746 millones de dólares.
Solo la semana pasada las principales empresas del sector agroexportador liquidaron 199 millones de dólares.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.