El gobierno brasileño anunciará el jueves un paquete de concesiones de puertos tras los millonarios planes que lanzó para carreteras y ferrovías, en un nuevo intento por estimular la economía y mejorar la deficiente red de transporte del país, dijo la presidenta Dilma Rousseff.
“El jueves lanzaremos toda una legislación de puertos y vamos a definir el conjunto de inversiones”, afirmó Rousseff durante un discurso en la ciudad de Sao Luis (noreste), donde participó en la inauguración de obras de modernización del puerto de Itaqui.
Brasil tiene el desafío de contar con “puertos eficientes” para “reducir los costos y mejorar las ganancias” del sector agroindustrial, y aumentar la competitividad en general, agregó Rousseff.
La mandataria no anticipó el monto de las inversiones portuarias, pero dijo que se realizarán en alianza con el sector privado, al igual que se hizo con las carreteras y el sistema ferroviario.
Brasil, sexta economía del mundo, cuenta con 8.500 km de vías navegables y 37 puertos públicos, por donde circulan la mayoría de sus exportaciones.
En agosto el gobierno de Rousseff lanzó un plan a 25 años de concesiones e inversiones por más de 60.000 millones de dólares en carreteras y vías férreas.
La mayoría de esos recursos serán invertidos en los próximos cinco años, según el gobierno.
Brasil, que apenas creció un 0,6% en el tercer trimestre, muy por debajo de las expectativas del gobierno y el mercado que aguardaban un 1%, anunció desde comienzos de año una serie de paquetes de estímulo a la producción y al consumo, con el fin de salir de la desaceleración que arrastra desde 2011.