Publicidad Cerrar X

Capacitaron a 120 técnicos del sector privado en el uso de guías de origen electrónicas

El objetivo del curso, de carácter obligatorio, fue dar a conocer las actualizaciones del sistema utilizado para el pago del canon contributivo frutihortícola que se implementa en la norpatagonia.

El objetivo del curso, de carácter obligatorio, fue dar a conocer las actualizaciones del sistema utilizado para el pago del canon contributivo frutihortícola que se implementa en la norpatagonia.

infocampo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (Funbapa), capacitaron a 120 técnicos administrativos de plantas de empaque, plantas frigoríficas u operadores frutícolas norpatagónicos en la emisión de guías de origen electrónicas.

El objetivo de este curso, de carácter obligatorio, fue dar a conocer las actualizaciones del sistema utilizado para el pago del canon contributivo frutihortícola que se implementa en la región.

Las jornadas, que se realizaron en Lamarque, Villa Regina, Cipolletti y General Roca, fueron coordinadas por profesionales de la Coordinación Temática de Protección Vegetal del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa y de las áreas de Sistemas y  Barreras Zoofitosanitarias de la Funbapa.

“Nuestra evaluación es muy positiva, teniendo en cuenta que los propios administrativos fueron señalando algunos aspectos que nos permitirán optimizar este sistema de emisión de guías de origen”, señaló el coordinador temático de Protección Vegetal del Senasa en la norpatagonia, Oscar Rolo.

Agregó que la emisión electrónica comenzó a aplicarse en 2009 “por lo cual queríamos hacer una evaluación integral y mejorar algunos aspectos que permitan explotar todos los recursos y posibilidades de este sistema virtual”.

“La dinámica de trabajo contempló ejercicios prácticos de cómo resolver diversos errores u omisiones que se producen al confeccionar la guía y que son detectados una vez que la mercadería llega a la barrera fitosanitaria”, detalló Rolo.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: