La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) rechazó ‘por improcedente e inexacta’ la carta difundida por Federación Agraria (FAA) para rechazar el proyecto orientado a reformular a la Oncca promovido por el presidente de la Comisión de Agricultura de Diputados Ricardo Buryaile (UCR; Formosa).
La dirigencia de Carbap, por medio de un comunicado difundido hoy, indicó que la actitud de FAA es ‘improcedente por no haber acordado previamente los temas en cuestión en el seno de la Mesa de Enlace, provocando una fisura evitable, si dichos cuestionamientos se hubieran realizado en tiempo y forma en dicho ámbito’.
También señaló que la actitud de la dirigencia de FAA ‘vulnera con dicha acción las expectativas de la mayoría de los productores agropecuarios y del sector agropecuario en su conjunto, que son las de sostener la unidad de la dirigencia agropecuaria bajo el accionar gremial de la Mesa de Enlace’.
Además, sin nombrarlo de manera expresa, pero haciendo referencia al titular de FAA Eduardo Buzzi, Carbap dijo que es ‘improcedente actuar so pretexto de proteger a pequeños productores, cuando en realidad el objetivo no es más ni menos que un personal posicionamiento político’.
La entidad sostuvo que el contenido de la carta de FAA es ‘inexacta por cuanto el proyecto de ley de la Oncca que se esta discutiendo desde la presidencia de la Comisión de Agricultura (de la Cámara de Diputados) avanzó con el consenso de la cadena agroalimentaria y no apunta a crear un organismo residual y marginal, que pueda ser nuevamente utilizado de manera discrecional, sino con un marco jurídico estable, fuerte y sostenido, que se ajuste a los objetivos para el que fue creado’.
‘Entendemos que el reclamo de mayor libertad para producir y vender sin los despojos como consecuencia de la burocracia que tanto pregonan los máximos dirigentes de FAA, son los reclamos de la gran mayoría de los productores que manifestaron estos últimos años a la vera de la ruta’, agregó.
‘Desde Carbap consideramos, por el bien sectorial y de la Argentina en su conjunto que es necesario e indispensable trabajar en la búsqueda de consensos básicos que permitan corregir los desvíos que este gobierno ha generado a la producción agropecuaria’, concluyó.