Así lo indicó el investigador de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) Ariel Faberi.
Un caballo proveniente de Entre Ríos debió ser sacrificado por dar positivo en un muestreo. Ahora, el Senasa cerró el lugar donde estaba alojado e interdictó a 100 caballos que no podrán ser trasladados ni competir en otro lugar.
Especialistas del INTA, recomiendan armar diversos preparados caseros e incluir aromáticas para que las plantas se mantengan sanas y vigorosas.
Así lo destacó un informe de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. La falta de precipitaciones en el este de La Pampa y el oeste bonaerense castigó a los cultivos de invierno.
Syngenta, a la vanguardia en el rubro, analizó la última campaña y adelantó lo que se viene. La empresa participó del 7° Congreso Internacional de Semillas de las Américas y llevó sus novedades.
Con septiembre llegan las lluvias y los ataques de enfermedades en cultivos de invierno. Tropfen propone un nuevo pack con un bioestimulante y un coadyuvante para acompañar al fungicida en una aplicación que asegure eficiencia y efectividad.
Así lo informó la Bolsa de Comercio de esa provincia. Un 92% de los cultivos se encuentra en estado bueno a excelente, pero en algunos casos la presencia de enfermedades comienza a bajarle la condición.
Expertos aseguran que, por la presencia de enfermedades virales y bacterianas, Chile vacuna al 100% de su producción y que ejerce fuertes controles para exportar. La respuesta a los chefs argentinos.
Gabriel Fraire, de FMC, señaló que este año se adelantó la incidencia de enfermedades de hoja por la presencia de una "humedad atípica".
En el marco del Congreso Aapresid, BASF anunció el lanzamiento de xarvio™, la nueva plataforma digital de la marca para el gerenciamiento de lotes y manejo de cultivos que tiene como objetivo ayudar a los productores en la toma de decisiones.
El líder mundial en protección biológica de cultivos cerró una alianza con la firma local. Representantes de la compañía estuvieron en el país recientemente y sellaron un acuerdo estratégico de impacto global.
Las condiciones del clima permiten anticipar la presencia de patógenos. FMC cuenta con productos como Rubric Max y Nanok, líderes en sus segmentos.
Fitopatologos de la FAUBA dieron a conocer el primer reporte en América del Sur de la confirmación de la presencia de la mutación G143A en el gen cytb de poblaciones de D. tritici-repentis. Los detalles.
Estudiantes y docentes universitarios prepararon este alimento y le enseñarán la receta a los comedores barriales, en el marco de un proyecto de extensión universitaria con el fin de promover una alimentación nutritiva. Los detalles.
Infocampo conversó con un especialista en huertas acerca de los beneficios de consumir brotes vegetales y quien además, comercializa un kit de germinados que permite cultivarlos todo el año. El paso a paso y muchas ideas para consumirlos, en esta nota.
Se trata de Beescape, una metodología que permite al usuario seleccionar una ubicación específica y obtener información sobre los recursos florales, la dosis de los insecticidas aplicados y la disponibilidad de hábitat de anidación para las abejas silvestres en el paisaje que rodea la ubicación seleccionada.
Implementaron un test genético para identificar cultivares de durazneros que pueden utilizarse como parentales para obtener nectarinas o duraznos.