Publicidad Cerrar X

Cargill apuesta a la stevia en Misiones

La empresa apuesta a tener dentro de cinco años 3.000 ha y planta propia.

La empresa apuesta a tener dentro de cinco años 3.000 ha y planta propia.
infocampo

Desde hace varios años se viene hablando de la potencialidad del cultivo de stevia, un endulzante natural que no aporta calorías. Finalmente comenzó un proyecto en la provincia de Misiones que apuesta a ganar terreno en este fértil negocio que tiene como principal comprador al mercado europeo.

En este contexto, la firma Cargill, junto con la Cooperativa de Tabacaleros de Misiones (CTM) y el Gobierno de la provincia, firmaron un convenio para que este cultivo tenga el espaldarazo necesario para crecer en producción y comercialización.

Así es que ya adelantaron desde la CTM que hoy están trabajando con alrededor de 300 productores que siembran este cultivo, pero con la ayuda provincial y el aseguro de la comercialización por intermedio de Cargill este número crecería hasta los 1.500 y así, en cinco años aspiran a sembrar 3.000 hectáreas, cuando en la actualidad apenas completan las 300.

Desde Cargill también señalaron que el proyecto no sólo se quedará en la parte agronómica, ya que dentro de los planes se encuentra la construcción de una planta de procesamiento con una importante escala.

La mayor parte de lo producido será volcado al mercado externo ya que hoy son ávidos compradores de este tipo de producto luego de que se cuestionara por estudios científicos el uso de edulcorantes no naturales.

En la presentación de este proyecto estuvo el gobernador de la provincia de Misiones, Maurice Closs, quien con la firma de un convenio con la CTM se comprometió a ayudar a la investigación y desarrollo de este cultivo, además de la asistencia necesaria para los pequeños productores de la región.

Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia de que la provincia tenga una producción agrícola en pleno movimiento y cada vez sean más los trabajadores que se sumen a las tareas en el campo.

En lo que respecta a las próximas inversiones, desde Cargill confirmaron que esperan que antes de fin de año ya esté en funcionamiento un planta para la producción de polvo de stevia.

Si bien todavía es muy prematuro hablar de rentabilidades y precios internacionales, tanto la CTM como Cargill coincidieron que se buscará que el productor obtenga una buena ganancia con el fin de que se sumen muchos más al proyecto, y al mismo tiempo confían que este producto tendrá una muy buena aceptación en el mercado.

La CTM viene trabajando desde hace varios años para obtener la mejor variedad de stevia, y luego de años de investigación hoy parece ser que su proyecto está viento en popa.

Por su parte, Cargill ya tiene conocimiento en este negocio ya que comercializa un endulzante natural al mercado externo bajo el nombre de Truvia, que también puede ser utilizado en la industria alimentaria, y señalaron que en tan sólo un año consiguieron captar el 8% del mercado de endulzantes intensivos.

Para el mercado interno actualmente se comercializa un variedad de stevia que también es muy bien aceptada por los consumidores argentinos.

La CTM tiene inscripta en el Inase la variedad Iguazú CTM, pero también espera seguir trabajando en el desarrollo de este cultivo con gran potencial. Sin lugar a dudas, un nuevo negocio se abre y las expectativas son muy alentadoras.

Artículo publicado en el edición de hoy de Infocampo Semanario

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: