El INTA AMBA brinda ocho clases en las cuales se dan a conocer los conceptos básicos para llevar adelante una huerta familiar, escolar o comunitaria.
El cultivar, del grupo de calidad 2, asegura un 6% más rendimiento y también tiene una mejor tolerancia a heladas en pasto y a Fusarium, una enfermedad fúngica muy perjudicial.
La siembra fina está próxima a comenzar y es un momento en el que se genera una lluvia de interrogantes en torno a la génesis de todo: la semilla.
Las nuevas Baguettes son de ciclo corto, intermedio y largo con de diferentes grupos de calidad donde el 620 sigue sobresaliendo.
Se trata de una variedad Enlist E3 de un grupo de madurez 2.5. Afectado por la seca, este cultivar tiene excelente adaptación para siembra temprana y tardía.
Desde FMC señalan que sobre el fin de la campaña gruesa e inicio de la fina es el momento justo para hacer planificaciones.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.
Un informe de la Cámara Argentina de Maní indica una baja de la productividad del orden del 7%, respecto al ciclo pasado. Aunque más área sembrada, se espera menos granos.
El desarrollo de herramientas para protección de cultivos, semillas y soluciones digitales de BASF contribuyen a impulsar una agricultura cada vez más sustentable para el beneficio de los productores, el ambiente y la sociedad.
Agricultores de 15 campos del centro-norte está innovando con la aplicación de una biosolución que fortalece la fisiología de la planta en condiciones adversas.
Al momento sólo se pudo trillar el 1% de la superficie apta de soja y el 7,9% de maíz.
El asesor técnico Matías Gaona, de Tecnomyl, se adelanta y brinda una serie de consejos técnicos para realizar un barbecho eficiente y exitoso.
Federico Sánchez, marketing táctico de CLAAS Argentina, repasa cada una de las etapas del silaje y las pautas a tener en cuenta para obtener un forraje de calidad.
En el año de “Celebreeding”, la conmemoración de 15 años de mejoramiento genético en Argentina, KWS realizó su segundo Demostrativo Agronómico Regional (DAR), 100% virtual a campo con foco en Potencial y Estabilidad.
La provincia argentina ocupa un rol esencial en el mercado del maíz, dado que es la primera productora a nivel nacional y la novena a nivel mundial.
Con 44 años de historia, Rizobacter es líder en inoculación. El crecimiento se refleja también en su progresiva presencia internacional.