En el desarrollo de Brucia, Summit Agro logró una herramienta de notable elasticidad en momento de la aplicación, con la ventaja de poder utilizarse en la post emergencia de dicho cultivo.
Se necesitan solo dos horas hombre por semana para el manejo de 20 m2. Las labores y los beneficios.
Sumitomo Chemical propone un tratamiento intenso para casos de escapes tanto de gramíneas como de especies de hoja ancha.
Se trata de "Agrodome", un desarrollo de la empresa NOS. Es un instrumento transparente, transpirable, apilable y portátil para la practicidad en el manejo por parte del usuario. Cómo funciona.
Son datos que dio a conocer la subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio. Ya se adquirieron 1,11 millones de toneladas de sorgo contra 48.000 toneladas del año pasado.
Mientras los excesos hídricos afectan negativamente a los cultivos, ciertas malezas adaptan su comportamiento con suelos sobrepasados de agua.
Técnicos de Marcos Juárez habían marcado que la necesidad de agua para no perder el rinde potencial de los maíces era una "urgencia".
Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que indicó además que al momento la provincia no presenta grandes inconvenientes productivos.
El regreso de NK generó un gran impacto local, posicionándose rápidamente como una de las líderes de la industria y presentando importantes novedades para maíz, girasol y soja.
Cultivos en etapa de floración y sin lluvias a la vista: se complica aún más la situación de la campaña gruesa argentina.
El organismo y UBA, UCC, UNLu, UNLP y UNNOBA lanzaron el evento, que se realizará en 2021 en el marco del 41° Congreso Argentino de Horticultura (ASAHO).
Según el último relevamiento de la Guía Estratégica para el Agro, la producción del cereal en la Argentina será de 16,5 millones de toneladas.
Con la propuesta de "Campo Líder", Nidera creó una experiencia virtual para recorrer ensayos en las principales regiones del país.
Los últimos datos indican que se cultivaron 190,4 millones de hectáreas con cultivos modificados. En África hay más agricultores que siembran transgénicos.
La combinación de urea al suelo y MIST N foliar logra mejorar la producción y cuidar el ambiente.
Una especialista asegura que debe haber un buen balance de la macro y microfauna como elemento clave para lograrlo. Aprovechar la relación entre el suelo, la microbiota y la planta, entre las claves.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.