Publicidad Cerrar X

Cómo llegar al campo dónde se realizará AgroActiva 2012

El campo en que se escenificará AgroActiva 2012, está situado sobre el trazado viejo de la Ruta Nacional 9 kilómetro 386. Comienza el miércoles 20 de junio.

infocampo

El predio de AgroActiva 2012, en Cañada de Gómez, es de fácil acceso desde distintos puntos de Argentina. Está situado a 4.000 metros de la autopista Córdoba-Rosario. Se realizará 20, 21, 22 y 23 de junio.

El campo en que se escenificará AgroActiva 2012, está situado sobre el trazado viejo de la Ruta Nacional 9 kilómetro 386. La megamuestra comenzará el próximo miércoles 20 de junio.

Quienes asistan a la feria procedentes del Centro, Este y Norte cordobés, como por ejemplo de ciudades como Bell Ville, Villa María, Río Tercero, Oncativo, Río Segundo y hasta de la capital mediterránea podrán llegar por Autopista hasta la intersección con la ruta Nº 178 y de allí recorrer con sus automóviles los cuatro mil metros hasta el predio.

Similar es la situación para las personas del norte bonaerense y la costa del Paraná en Santa Fe. El público que concurra de localidades como San Pedro, San Nicolás, Baradero e incluso la Capital Federal también tendrá la comodidad de llegar por autopista hasta seis kilómetros de la muestra. Lo mismo que quienes viajen desde Santa Fe, Coronda, Oliveros, San Lorenzo, Rosario o toda la zona portuaria que primero podrán dirigirse por la autovía que comunica la capital provincial con Rosario y desde allí por la nueva autopista hasta cualquiera de las dos bajadas que tiene la ciudad de Cañada de Gómez.

Los entrerrianos volverán a estar mucho más cerca de AgroActiva que en otras ediciones y seguramente responderán con la misma fidelidad que años anteriores, pero en un número aún mayor. Los productores del centro o sur (Concepción del Uruguay, Colón, Gualeguaychú, Gualeguay, Nogoyá o Crespo) pueden concurrir a la muestra por distintas vías, aunque siempre autopista. Las opciones son, para los de la costa oeste de la provincia cruzar el puente de Zárate y luego continuar por la autopista (ex ruta Nº 9) y para los de la costa oeste la posibilidad que surge es cruzar a Rosario por Victoria y desde la localidad santafesina son sólo 70 kilómetros hasta la exposición.

Para los visitantes del centro y noroeste santafesino (Las Rosas, San Jorge, El Trébol, Rafaela, Sunchales, Ceres, San Cristóbal, Tostado), los del noreste cordobés (San Francisco, Morteros, Freyre) y los de las provincias de Santiago del Estero y Tucumán, que también concurren en gran número a la exposición, la principal opción es la ruta nacional Nº 34 que, aunque habitualmente se encuentra congestionada, en la fecha de la muestra se prevé un tránsito mucho más aliviado de camiones, y en segundo término la ruta provincial Nº 13. En tanto, desde el noreste de la provincia anfitriona de AgroActiva 2012 (San Justo, Reconquista, Calchaquí, Villa Ocampo, Vera) y la provincia de Chaco la recomendación es tomar la ruta nacional Nº 11 hasta la capital provincial y desde allí el resto del camino es autopista.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: