La Compañía Sud Americana de Dragados, filial del grupo internacional Jan De Nul, incorporó este barco compacto para trabajar en la vía navegable troncal.
Según un informe del Instituto Nacional del Agua (INA), en junio, a la altura de Rosario, el río estaría 1,5 metros por debajo de su promedio histórico, pero 1,36 metros por encima de 12 meses atrás.
Lo dispuso el Gobierno nacional por otros 180 días. Entre otras acciones, se menciona la necesidad de “dragados de emergencia” de la hidrovía, para poder mantenerla navegable para los grandes buques.
Por primera vez, el mandatario santafesino mantuvo un encuentro con toda la plana de dirigentes de las entidades del campo. Cuáles fueron los temas y reclamos que se conversaron.
El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario también reclamó soluciones urgentes para la situación de la hidrovía. El primer lote se subastó a $ 106.000 y fue comprado por AFA.
La medida será el próximo jueves. Lo dispuso la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval. "Se tomaron decisiones que crearon un pantano en la adjudicación de la principal ruta de navegación", criticaron desde el gremio.
Las cámaras portuarias y la Bolsa de Rosario expresaron su preocupación por la falta de obras de mantenimiento en la vía por la que salen la mayoría de las exportaciones argentinas.
A través de una "Unidad de Coordinación", la Facultad se unirá a la Administración General de Puertos.
El titular de Confederaciones Rurales Argentinas analizó junto a los directivos de la Bolsa la actualidad que atraviesa el sector agroindustrial.
Estará integrado por siete provincias argentinas y el Ministerio de Transporte de la Nación.
El presidente de la Bolsa de Comercio de esa ciudad apuntó a los temas centrales que preocupan al sector agroindustrial, en su discurso del 137° aniversario de la entidad.
El titular, Juan Carlos Schmid, anunció que si el próximo miércoles los trabajadores no tienen respuesta en lo vinculado a "traspaso, pago de indemnizaciones, cumplimiento de convenio y estabilidad" tomarán medidas de fuerza.
Se lo dijo el presidente interino de Coninagro, Elbio Laucirica, a Matías Kulfas. Los puntos clave del encuentro.
El pasado 3 de julio, en relación con la conmemoración del Día del Dirigente de Empresa, se hizo la entrega virtual de este galardón.
Desde la entidad critican el control del Estado y aseguran que "no es bueno modificar el statu-quo vigente durante 25 años".
A través del decreto de Necesidad y Urgencia 427 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional oficializó la estatización por un año.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.