Publicidad Cerrar X

CREA denunció un “fuerte impacto de los impuestos en la empresa agropecuaria”

El técnico Ricardo Negri presentó un informe en el que destacó que "los impuestos y los descuentos comerciales se llevan más del 80% del resultado económico de un establecimiento del rubro en Buenos Aires".

infocampo

En una presentación sobre la presión impositiva que soporta el campo en la Exposición Rural de Palermo, el técnico de CREA Ricardo Negri expresó que “los impuestos y los descuentos comerciales se llevan más del 80% del resultado económico de un establecimiento agropecuario de Buenos Aires”.

Mediante un cálculo que incluye los tributos nacionales, provinciales y municipales que se pagan a lo largo del año, el trabajo demuestra que la presión tributaria global y los descuentos comerciales que soporta un campo tipo de Pehuajó llegan a 3392 pesos por hectárea y se llevan el 84% del resultado económico que se puede obtener en un año promedio.

“La presión tributaria global abarca impuestos nacionales (Derechos de exportación, IVA, Ganancia Mínima Presunta, Bienes Personales, Ganancias, Autónomos, a los Créditos y Débitos, a los Combustibles, Seguridad Social, etcétera); provinciales (Inmobiliario, Sellos, Ingresos Brutos y Patentes) y municipales (Tasa vial)”, señaló Negri.

Esto quiere decir que si se considera que el resultado económico es una suerte de “sueldo” del productor, los impuestos y los descuentos comerciales que afectan la comercialización de los cereales le dejan sólo el 16% de aquél para sus gastos personales y para crecer.

En tanto, el análisis indica que la presión tributaria compromete porcentajes aún más altos, hasta superar el 100%, en zonas que han sufrido sequía, en campos alquilados y ante ciertas figuras jurídicas existentes en la propiedad de la tierra.

Por otro lado, se estudiaron modelos para campos ubicados en los partidos de Rojas y Tres Arroyos, que arrojaron resultados similares: 4851 $/ha para el primero y 2225 $/ha para el segundo entre impuestos y descuentos, y representan el 76 y el 81% del resultado.

En cuanto a los campos alquilados, los impuestos se llevan el 90 % en el caso de Pehuajó, 86% en Rojas y 85% en Tres Arroyos.

“Los 3392 $/ha que se deben pagar en el campo de Pehuajó, incluyendo la presión tributaria y los descuentos comerciales, representan más de 300 días por año que el dueño debe trabajar para cumplir con los compromisos del Fisco”, explicó el técnico.

De esta forma, del total de impuestos cobrados el 93% es recaudado por el Estado nacional, el 5% por la provincia de Buenos Aires y sólo un 2% queda en los municipios.

Finalmente, Negri destacó que “la reforma impositiva que se está discutiendo esta semana en la provincia de Buenos Aires, de aprobarse, acentuará la ya muy alta presión fiscal sobre las explotaciones agropecuarias”.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: