La UTT propone acceder a una parcela de campo a través de créditos y poder trabajar y producir alimentos de forma digna y asegura que descarta la toma de tierras.
Los principales bancos que operan en el país participarán con propuestas diferenciales el próximo 9 y 10 de septiembre en la primera exposición virtual de la agroindustria.
En el Día de la Industria, el presidente de la Nación habló del agro y pidió agregar valor para "generar condiciones para exportar". Además, Kulfas lanzó planes de financiamiento para pymes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó “Provincia en Marcha”, para el cual el Estado invertirá un total de $288.677 millones. Dónde estará ubicado el campo.
Las entidades quieren abordar los dos temas con los funcionarios y aseguran que las últimas medidas del Gobierno Nacional comprometen las expectativas futuras del sector agropecuario.
A través de una carta, la entidad expresó su preocupación por las reglas de juego con las cuales se cosechará la nueva campaña fina.
En una encuesta a 283 productores, la entidad relevó que en abril el sector tuvo "serios problemas" para trabajar con normalidad, comprar insumos, consensuar el valor del dólar, cobrar cheques, exportar, vender, pagar salarios y acceder a los programas oficiales.
"El 5% de Cresud o Adecoagro no es lo mismo en cuanto capacidad económica que ese mismo porcentaje en un chacarero arrendatario", explicaron chacareros de la zona.
CRA y Carbap criticaron fuertemente la decisión del Banco Central de no otorgar financiamiento subsidiado a productores que retengan más del 5% de su cosecha de trigo y/o soja.
El BCRA prohibió otorgar créditos a una tasa del 24% a los productores que tengan un acopio de su producción de trigo y/o soja por un valor superior al 5% de su capacidad de cosecha anual.
Desde el lunes, los bancos no podrán otorgar los préstamos que anunció el Gobierno Nacional en medio de la emergencia por coronavirus.
Es para monotributistas y responsables inscriptos, que podrán acceder online. El plazo para pagar es de 24 meses. Los detalles.
La Unión Industrial del Norte Argentino compuesta por más de más 500 empresas, piden al Gobierno Nacional medidas de financiamiento acordes para hacerle frente a la cuarentena obligatoria.
El banco participó como Sponsor Internacional en la 14° edición de la feria con toda la gama de productos y servicios para el campo, que representa el 25% de su cartera de negocios en la Argentina.
La convocatoria dirigida tanto a viñateros como bodeguero, busca dar a conocer los beneficios crediticios del programa. El cronograma completo de las charlas.
El Gobierno Nacional presentó hoy, en conjunto con el Banco Nación, una nueva línea de financiamiento para PyMEs por un monto total de 10.000 millones de pesos, a una tasa bonificada del 27.9%.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.