Entre otras propuestas, hay más de 100 convenios a través de la tarjeta Santander Agronegocios, préstamos en dólares al 5%, e-cheqs y acuerdos con las principales fábricas de maquinaria agrícola.
A través del Instituto de Desarrollo Rural, el Gobierno de esa provincia presta hasta $ 75.000, con un plazo de devolución de hasta 18 meses y a una tasa subsidiada.
El Ministerio de Agricultura de la Nación oficializó la creación de este programa que apunta a fortalecer la ganadería, para aumentar la producción de carne bovina.
Liberó dos líneas de crédito de $ 400 millones dentro del Convenio de Emergencia Agropecuaria y 200 millones para el "Plan Ganadero Entrerriano".
A través del Banco de Córdoba, se ofrecerán préstamos con una tasa del 21% para proyectos de inversión, y del 37,5 para capital de trabajo.
La banca pública selló una participación en Expoagro para el recuerdo, con más de 15 mil personas que visitaron el stand y 4.100 productores con presolicitudes.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, aseguró que los créditos llegarán por diferentes mecanismos y también con beneficios impositivos.
El gobierno provincial rubricó un acuerdo con autoridades nacionales para que distintos sectores accedan a un capital crediticio máximo de 5 millones de pesos.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación recordó que a partir del 1° de febrero ya está activa está línea disponible a través del Banco Nación y de bancos provinciales.
La línea será ofrecida por el Banco Nación y alcanzará tanto a productores, como a bodegueros y cooperativas.
Se trata de una línea de hasta 15 millones de pesos para la contratación de recursos humanos y compra de infraestructura.
Funcionarios nacionales presentaron financiamiento la línea de créditos por 100 mil millones de pesos a tasa bonificada del Plan GanAr.
Los ministros de Agricultura y Desarrollo Productivo, Julián Domínguez y Matías Kulfas, firmaron el acuerdo junto con los presidentes BNA, BICE y del Bapro.
Las líneas cubren inversión productiva, adquisición de maquinarias nacionales y descuentos de cheques, entre otras cosas.
Se abrió la inscripción al programa que tiene el objetivo de “aumentar el crecimiento de tecnologías sustentables en la producción”.
El Ejecutivo Nacional puso a disposición financiamiento a una tasa fija del 28% TNA, bonificada en 7 puntos por el FONDAGRO.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.