Los créditos serán destinados para la industria provincial y el sector agropecuario santafesino.
El senador nacional pidió que se derogue la disposición que limita la financiación a quienes acopien más del 5% de trigo y soja que producen.
La propuesta de financiación se realiza a través del Banco de la Nación Argentina y los ministerios de Agricultura y Desarrollo Productivo.
La línea de $3.000 millones tiene bonificación de 6 puntos de la tasa de los créditos para inversiones y de 3 puntos de bonificación para capital de trabajo.
La UTT propone acceder a una parcela de campo a través de créditos y poder trabajar y producir alimentos de forma digna y asegura que descarta la toma de tierras.
Los principales bancos que operan en el país participarán con propuestas diferenciales el próximo 9 y 10 de septiembre en la primera exposición virtual de la agroindustria.
En el Día de la Industria, el presidente de la Nación habló del agro y pidió agregar valor para "generar condiciones para exportar". Además, Kulfas lanzó planes de financiamiento para pymes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó “Provincia en Marcha”, para el cual el Estado invertirá un total de $288.677 millones. Dónde estará ubicado el campo.
Las entidades quieren abordar los dos temas con los funcionarios y aseguran que las últimas medidas del Gobierno Nacional comprometen las expectativas futuras del sector agropecuario.
A través de una carta, la entidad expresó su preocupación por las reglas de juego con las cuales se cosechará la nueva campaña fina.
En una encuesta a 283 productores, la entidad relevó que en abril el sector tuvo "serios problemas" para trabajar con normalidad, comprar insumos, consensuar el valor del dólar, cobrar cheques, exportar, vender, pagar salarios y acceder a los programas oficiales.
"El 5% de Cresud o Adecoagro no es lo mismo en cuanto capacidad económica que ese mismo porcentaje en un chacarero arrendatario", explicaron chacareros de la zona.
CRA y Carbap criticaron fuertemente la decisión del Banco Central de no otorgar financiamiento subsidiado a productores que retengan más del 5% de su cosecha de trigo y/o soja.
El BCRA prohibió otorgar créditos a una tasa del 24% a los productores que tengan un acopio de su producción de trigo y/o soja por un valor superior al 5% de su capacidad de cosecha anual.
Desde el lunes, los bancos no podrán otorgar los préstamos que anunció el Gobierno Nacional en medio de la emergencia por coronavirus.
Es para monotributistas y responsables inscriptos, que podrán acceder online. El plazo para pagar es de 24 meses. Los detalles.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.