La empresa líder en microbiología agrícola pone el foco en la gestión sustentable del suelo, las aplicaciones y las semillas.
El ministro de Desarrollo Productivo presentó una iniciativa junto al gobernador Capitanich por un monto de $200 millones con tasa subsidiada del 9,9%.
Los principales bancos que operan en el país participarán con propuestas diferenciales el próximo 9 y 10 de septiembre en la primera exposición virtual de la agroindustria.
Desde AFAT aseguran que aunque los últimos datos del INDEC son alentadores, es importante contextualizar y tomar en cuenta que el segundo semestre "presenta grandes incógnitas”.
Aunque remarcan que hay temores y dificultades mayores, consultoras ven una continuidad en los agronegocios en el marco de la pandemia de coronavirus.
Infocampo conversó con Juan Martín Ocampo, gerente de Agronegocios del banco, para conocer las facilidades para el sector agropecuario.
La convocatoria dirigida tanto a viñateros como bodeguero, busca dar a conocer los beneficios crediticios del programa. El cronograma completo de las charlas.
Dirigentes de la entidad se reunieron con el ministro de Producción y hablaron de la necesidad de avanzar en herramientas para pequeños y medianos productores.
A través de Volkswagen Financial Services, genera nuevas alternativas para la financiación de vehículos a bajas tasas de interés.
La plataforma permite la emisión de warrants y certificados de depósitos electrónicos desde cualquier punto del país a través de la ventanilla única de AFIP.
Para Miguel Acevedo, el problema actual es "más político". "Nos estamos ahogando en un vaso de agua, porque no estamos en el '89 o el 2001. Estamos mucho mejor", consideró.
Agree Market lanzó un servicio para generar las condiciones para que se adelanten los pagos a los vendedores. Los detalles de la presentación en el Congreso Aapresid.
Es en el marco de acuerdo subsidiarios entre el Ministerio de Agricultura y provincias para financiamiento. Los detalles.
La asociación trasladó las inquietudes del sector para el mejor desarrollo de la competitividad en la tercera reunión.
La legislatura provincial aprobó el endeudamiento de la provincia para asistir a productores, cooperativas y pymes que se vieron afectadas por la emergencia hídrica. Además, comenzarían a realizar obras.
La fundación ArgenINTA informó que hasta el 1° de junio se encuentra abierta la convocatoria para presentar proyectos que serán financiados por el programa INTERRIS.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.