Publicidad Cerrar X

Crisis citrícola: reclaman soluciones al Gobierno nacional

A raíz de la fuerte helada que afectó a productores de Corrientes y Entre Ríos, los diputados Aspiazu y Chemes en conjunto con trabajadores del sector pidieron que se declare la emergencia en todo el país.

infocampo

En el marco de la Exposición Rural de Palermo, los diputados nacionales Lucio Aspiazu (UCR-Corrientes) y Jorge Chemes (UCR Entre Ríos) reclamaron una solución para los citricultores del NEA afectados por la helada que cayó el 7 de junio en Corrientes y Entre Ríos.

En una conferencia de prensa, los legisladores expresaron que “necesitamos que el Ministerio de Agricultura de una mano a estos productores y que reúna a la Comision de Emergencia para dar la emergencia nacional a los afectados, y así palear aunque sea en algo la situación desesperada de los productores. Además se va a necesitar algún tipo de ayuda social para estas familias, que son 22.000 y dependen exclusivamente de la citricultura”.

En tanto, Aspiazu y Chemes se reunieron con el productor e intendente de Mocoretá, Henry Fick, que aprovechó la muestra para exponer las dificultades del sector. “Estamos en una situación desesperante ya que la citricultura es el corazón de nuestra zona y la actividad sufrió mucho por la helada. Necesitamos todos los esfuerzos posibles del gobierno nacional para salir adelante”, dijo Fick.

Asimismo, Fick señaló que en Mocoretá se calcula que la totalidad de los 255 productores de la zona y sus 310 quintas están afectadas por la helada. En todos los casos se perdió la cosecha y, en algunos casos, también las plantas quedaron inutilizadas. Calculan que tomará entre 7 y 8 años recuperarlas al tamaño que tenían.

“Al ser la actividad principal de la zona, se produce una situación social crítica porque se frenó la actividad económica de la zona”, destacó el intendente.

Por su parte, Aspiazu y Chemes manifestaron que “los citricultores del NEA necesitan ayuda de la Nación, porque la situación es grave. Por eso estamos apoyando el pedido de los productores de que se reúna la Comisión de Emergencia, que preside Yauhar. No sabemos por qué se demora tanto este tema cuando la situación de los productores es realmente delicada y el trámite de la emergencia nacional no es tan complicado como para que se dé esta demora”.

La crisis de la citricultura se originó por la helada del 7, 8 y 9 de junio, en el que se registraron temperaturas de entre menos 8 y menos 12 grados, una de las peores heladas desde la década del 60. De esta forma, afectó a dos departamentos de Entre Ríos (Federación y Concordia) y a uno de Corrientes, Monte Caseros.

Según trascendió, hay un total de 100.000 ha afectadas y 22.000 familias que viven de la actividad complicadas por la crisis. Si bien las provincias ya tienen la emergencia provincial decretada, no están teniendo éxito en lograr que se otorgue la emergencia nacional, pese a multiples gestiones. Además, la Comisión de Emergencia ni siquiera se reunió por el tema.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: