Publicidad Cerrar X

Crisis energética: en Córdoba las industrias podrían suspender personal

Las empresas del sector sufren cortes temporales desde el 16 de enero. "Si esto continúa, no nos quedará otra alternativa que tomar medidas", advirtió Juan Grundy, presidente de la Cámara Metalúrgica.

Las empresas del sector sufren cortes temporales desde el 16 de enero. "Si esto continúa, no nos quedará otra alternativa que tomar medidas", advirtió Juan Grundy, presidente de la Cámara Metalúrgica.
infocampo

Directivos de la industria metal-mecánica de la provincia de Córdoba comenzaron a estudiar posibles suspensiones a los empleados de las compañías debido a los cortes energéticos que se vienen registrando desde hace una semana en la región.

En este sentido, la Empresa Provincial de Energía Eléctrica de Córdoba (Epec), estableció cronogramas de cortes energéticos que van de tres a seis horas por día en la mayoría de las localidades productivas de la provincia.

“Si la semana próxima los cortes para las industrias se extienden hasta nueve horas, no nos quedará otra alternativa que comenzar a tomar medidas para evitar perder dinero”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Juan Grundy, presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba.

Las medidas a las que hace referencia Grundy podrían ir desde la suspensión rotativa del personal, hasta el cierre temporal y programado de las empresas. “Hasta el momento el impacto no fue significativo porque buena parte del personal se encuentra de vacaciones”, señaló.

‘Nosotros queremos o instamos para que Epec organice los cortes de forma tal que no impacten en horarios picos o siempre a las mismas empresas’, puntualizó el entrevistado.

Además Grundy afirmó que la Cámara de Industriales Metalúrgicos solicitará al gobierno de la provincia de Córdoba que reintegre a las empresas el dinero extra que los grandes usuarios aportan a Epec para que ésta pueda garantizar el servicio en condiciones normales.

“Una pequeña empresa de Córdoba paga más de $ 7000 por mes para que se le otorgue garantía por el servicio; esto deberá devolverse de inmediato’, advirtió el dirigente.

En tanto, recién hacia mediados del próximo mes de febrero podrá recuperarse el caudal de generación de energía en la zona con la puesta en marcha de la Estación Malvinas Argentinas (que dejó de funcionar el pasado 16 de enero), según estimaciones de Epec.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: