La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anticipó hoy que “los trabajadores que perciban menos de $ 35.000 no pagarán impuesto a las ganancias sobre el aguinaldo que perciban en el mes de diciembre”.
La jefa de Estado hizo el anuncio durante el discurso que brindó en el hotel Sheraton de Pilar en el cierre del tradicional encuentro organizado por la UIA, ante la presencia del cientos de empresarios de todo el país, además de funcionarios nacionales y dirigentes políticos como el titular de la CGT, Antonio Caló, quien estuvo sentado entre los miembros del gabinete.
Antes de hacer el anuncio, la mandataria resaltó la presencia del líder sindical y luego de anticipar la medida decidida para diciembre especificó el alcance del impuesto a las ganancias del que hoy “muchos hablan”.
“Los trabajadores que pagan ganancias representan un 11 por ciento de los asalariados. Esto no se modificó en una década”, resaltó la jefa de Estado, tras lo cual puntualizó que, con la decisión anunciada, de los 1.053.000 trabajadores que pagan ganancias unos 784.000 serán los beneficiados por la medida.
La jefa de Estado señaló además que “lo que se recauda en ganancias sirve para financiar los fondos de la Anses y con eso se le paga a los jubilados”, entre otras cosas, y recordó que “muchos de los que hoy hablan de ganancias eran los mismos que en los años ’90 reclamaban políticas de ajuste sobre el salario”.
“El impuesto a la ganancia es cada vez mas progresivo”, destacó la mandataria y luego detalló que lo que se recauda se destina un 20 por ciento a la Anses, 34 % al tesoro nacional y 46 % a las provincias.
La jefa de Estado enmarcó el anuncio en un discurso en el que también se refirió a la importancia de proponer políticas que generen crecimiento con desarrollo e inclusión social y en el que destacó los buenos resultados económicos obtenidos por los empresarios durante la última década.
En ese contexto, mostró una serie de filminas con gráficos a través de las cuales demostró el crecimiento de la ventas en la Argentina, en base a los balances presentados por esas mismas empresas ante la Comisión Nacional de Valores.
Tras exhibir esos datos, la Presidenta recurrió a las cifras de facturación aportadas por las empresas a la AFIP y afirmo que a en 2014 “terminaremos con un registro de 12 veces de crecimiento” en base al 2013 y desafió: “Pónganle los índices de crecimiento que quieran”.
“Como verán, argentinos, quédense tranquilos que nuestras empresas están vendiendo bien y teniendo buenos resultados netos”, continuó.
La Presidenta se refirió también al nivel de empleo y de salarios y remarcó que la Argentina cuenta con una Población Económicamente Activa compuesta por 18 millones de personas de las cuales unas 17 millones se encuentran actualmente ocupadas.