La primera mandataria cerró esta tarde la intensa gira que inició el martes en Beijing y que culminó con un alto saldo positivo, a partir de los 15 acuerdos bilaterales firmados ayer con su par Xi Jinping, los siete sellados esta mañana y, como dato destacado, el inicio de las obras en las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en la provincia de Santa Cruz, luego de concretarse días atrás el primer desembolso de casi 300 millones de dólares, según publica Télam.
La última jornada de la visita oficial de la jefa de Estado al gigante asiático se inició con las audiencias llevadas a cabo a las 15 (4 de la madrugada en Argentina) en el Gran Palacio del Pueblo, las cuales se prolongaron por espacio de una hora y media.
El primero de los encuentros se concretó en el Salón Fujián del Gran Palacio, donde la Presidenta fue recibida por el primer ministro, Li Keqian, con quien mantuvo una reunión en la que estuvieron presentes el canciller Héctor Timerman, los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Planificación, Julio De Vido, y de Agricultura, Carlos Casamiquela, además del secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Carlos Bianco; el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro; y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri.
En ese marco, Li le manifestó a Cristina su “satisfacción por los fructíferos acuerdos alcanzados” que, según dijo, “promoverán de manera importante al desarrollo que está teniendo la relación” de ambos países.
Enseguida, Cristina reafirmó que precisamente “es una alta prioridad” para la Argentina, y le expresó que los acuerdos rubricados ayer junto a Xi Jinping “elevan esta alianza estratégica a integral, que se traduce en acuerdos, políticas comunes y consenso, los cuales se expresan no sólo en la relación bilateral, sino también en los foros internacionales”.
Poco después, la mandataria atravesó el imponente Hall del Pueblo del Gran Palacio, frente a la plaza Tiananmen, para reunirse con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular, Zhang Dejiang, y altos funcionarios del organismo.
Allí, Dejiang resaltó que tanto Cristina como Xi “alcanzaron amplios consensos”, que además quedaron reflejados en la “declaración conjunta que reafirma el vínculo de nuestros países y a esta alianza estratégica integral”.
Tras la actividad, Cristina se dirigió al aeropuerto internacional de Beijing junto a su comitiva para emprender el regreso al país, que se concretará el sábado a la mañana.
El avión presidencial Tango 01 partió a las 17.20 (6.20) y, tras escalas en Rusia, Marruecos (aquí la jefa de Estado descansará un día) y Brasil, arribará pasado mañana al sector militar del aeroparque Jorge Newbery.