A primera hora de hoy viernes comenzó a desbordarse el Arroyo Azul. La medición que se realizó en la Estación Seminario a las 7.30 hs, arrojó como resultado una altura de 5,28 m. de crecida. Ya hay seis personas alojadas en centros de evacuación.
Si bien desde las 3 hs. no se registraron precipitaciones en los sectores que controla la red telemétrica ya se observan anegamientos en diversos puntos de la localidad. En tanto, el pico de la crecida entraría en la ciudad pasado el mediodía.
Anoche, el intendente José Inza acompañado por su gabinete, miembros del Instituto de Hidrología de Llanuras y el Servicio Meteorológico Nacional brindó un informe de la situación hídrica de la ciudad y dio a conocer el pronóstico para los próximos días.
En principio informó la actual situación hidrometeorológica en la cuenca del Arroyo Azul: “Se mantiene aún el desarrollo de áreas de tormentas de variada intensidad sobre el centro de la Provincia de Buenos Aires y Partido de Azul, esta situación siguen generando un incremento de los valores acumulados de precipitación.
Los funcionarios pronosticaron que a partir de la madrugada de hoy viernes los fenómenos comenzarán a disminuir la intensidad paulatinamente. Se prevé un mejoramiento definitivo a partir de la mañana/mediodía con marcado descenso de temperatura. Tiempo muy frío con heladas durante el fin de semana.
En el caso del estado de los arroyos, el registro de la altura del Arroyo en el Seminario ayer a la noche era de 3.19, subió 36 centímetros con respecto al parte de las 18 horas. El pico de la crecida esta pasando por la cuenca alta y continúa el ascenso del Arroyo Azul en la cuenca baja.
Por su parte el director de Hidráulica y Vialidad Urbana Héctor Comparato explicó que “en base a los pronósticos y a los niveles de los arroyos estamos en un escenario de desborde, tenemos la incertidumbre de que el evento no terminó por lo tanto seguimos con la hipótesis del desborde que ocurrirá mañana al mediodía o a la tarde. Tenemos una cuenca muy saturada es agua sobre agua”.
En cuanto a los posibles desbordes en Ruta 3 explicó que “los préstamos y los canales paralelos habían bajado pero ante esta precipitación enseguida reacciona, no tiene capacidad de amortiguación la crecida así que estamos siguiendo el fenómeno”.
En tanto el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Sergio Cedeño expresó que “tenemos preparado los operativos para atender las necesidades que haya todo el personal está a disposición con guardias permanentes. A las 0 se realizará una nueva actualización y se continuará durante toda la noche”.
Consultado respecto a la convocatoria para voluntarios señaló que “continúa abierta y es importante destacar la predisposición encontrada por parte de los vecinos porque ya se supera el centenar de voluntarios y en algunos casos se aportaron vehículos, motosierras y demás elementos”.
Asimismo informó que “ya tenemos funcionando la mesa operativa en conjunto con Bomberos, el Ejército, Policía, la Base Naval Azopardo y se pusieron a disposición Fanazul y Transporte Malvinas”. Y anunció que “en las próximas horas se hará un cierre de las calles que estén comprometidas y le pedimos a los vecinos que colaboren con esto”.