“La integración energética de la Argentina y Brasil está en el punto más alto de la historia”, afirmó el ministro que encabezó el acto junto su par brasileño de Minas y Energía, Edison Lobao.
Las obras consisten en la construcción de dos hidroeléctricas binacionales denominadas Garabí y Panambí, con una inversión total de 5.200 millones de dólares.
La apertura de sobres que se realizó hoy es parte de la licitación de los estudios de factibilidad e impacto ambiental y del plan de gestión ambiental para ambas obras.
En este contexto, De Vido dijo que “la conformación de la entidad binacional Garabí será un ejemplo de eficiencia y eficacia” y agregó: “Tenemos un horizonte promisorio en materia de integración energética, con metas superadoras”.
Asimismo, señaló que el objetivo de la integración es contribuir a “buscar un equilibrio de la balanza comercial entre los dos países, que hoy favorece a Brasil”.