Un grupo de diputados de la provincia de Buenos Aires solicitaron al Órgano de Control de la Concesiones Viales (Occovi) que realice un seguimiento de las obras de construcción de la Autopista que une las localidades de Pilar y Pergamino.
Es que, según aseguran los legisladores bonaerenses, la empresa Corporación América-Helport, a cargo del mantenimiento de dicha autopista, no finalizó una serie de obras dentro de los plazos y condiciones establecidos en el contrato de concesión vigente.
En este sentido, la diputada por el GEN Fernanda Antonijevic comentó que ‘recibimos denuncias de varios intendentes de la zona diciendo que las obras se encuentran paralizadas desde hace varios meses’.
‘Además se siguen cobrando peajes de hasta $ 4,50 por sólo 20 kilómetros de distancia sin que las obras estén concluidas’, apuntó Antonijevic, para luego mencionar que ‘no podemos permitir esto en una de las rutas más importantes del país’.
La compañía que se adjudicó la licitación pública en el año 2006 para hacerse cargo del mantenimiento de la autopista Pilar/Pergamino, planeaba construir dos calzadas de tres carriles por sentido de circulación con colectoras pavimentadas en zonas urbanas.
Además, según detalla el cronograma de obras, en una etapa posterior se construiría una calzada dividida en dos carriles por sentido hasta la ciudad de Pergamino.
En tanto, la Defensoría del Pueblo recomendó mediante una carta al Ministerio de Planificación Federal rescindir el contrato ‘ante el incumplimiento en la realización de obras correspondientes a la primera, segunda y tercera etapa del convenio’.