Los Ministerios de Agroindustria e Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires entregaron las máquinas que darán inicio a la primera etapa del Plan de Mejoramiento de Caminos Rurales.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca la utilización de transporte que generó el sector agroindustrial argentino. Número impactantes, pero preocupa la dependencia a los camiones.
La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Ramallo y la Patrulla Rural procedieron al decomiso de 30 medias reses de cerdos de 42 kilos cada una.
Los proyectos financiados por la Ley Ovina Nacional y apuntan a promover el agregado de valor; la mejora de la eficiencia productiva; la formalización de la producción primaria; la comercialización y la faena de los ovinos.
Dietrich, visitó ayer la terminal Punta Alvear de Cargill, en Santa Fe, en la que ya se está implementando un sistema de turnos digital (STOP) impulsado por el Gobierno nacional.
Realizan inspecciones oculares de cítricos en el campo, en viveros y arbolado público en zonas urbanas, así como relevamientos de trampas y controles a transportes en rutas.
Así lo aseguró la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (Capym). Pasará así de los US$ 14 mil actuales a US$ 7.000.
Así lo indicó la Gobernadora de la provincia de Buenos Aires tras anunciar en Ramallo inversiones por $16.000 millones en obras viales.
Con una capacidad de carga de 3.000 TM/H, la planta de procesamiento de soja, y las instalaciones de almacenaje y producción de fertilizantes, el complejo industrial de Bunge en Ramallo ya es de escala mundial.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.