El próximo jueves 15 inicia el ciclo 2021, que continúa impulsando el desarrollo de nuevos proyectos vinculados al agro y la tecnología.
El certamen busca a emprendedores que propongan soluciones disruptivas para las cadenas productivas. El premio será la formación y mentoría del proyecto.
Además de conocimiento, las empresas del agro demandan más capacidad de adaptación por parte de los jóvenes para triunfar en el interior profundo.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.
El AuravantHack contó con más de 20 equipos registrados de 7 países. Hubo dos instancias de entrenamiento previo, mentorías online durante el fin de semana y un jurado de especialistas destacados en agricultura y tecnología.
¿Cuántos productores hoy están haciendo evaluaciones de desempeño a sus equipos de trabajo? ¿Cuántos integrantes de las empresas del agro han recibido una planilla con “oportunidades de mejora” y “planes de capacitación” para hacer mejor sus tareas diarias? Son solo algunas preguntas disparadoras.
Clara Barthe, gerente general de la firma, le contó a Infocampo de qué se trata la regionalización de la propuesta. Cómo participar.
Se trata de una iniciativa de Auravant para promover la innovación en el sector mediante el trabajo colaborativo e interdisciplinario. Ya abrió la inscripción.
El objetivo del concurso es promover a emprendedores con proyectos propios que contribuyan al desarrollo económico y social del sector ganadero nacional e internacional.
Así lo afirmó Ricardo Negri, expresidente del Senasa, en el marco del tercer encuentro virtual de la Red de Potenciación Nesters-CREA 2020.
Son la nueva generación. Son el futuro de nuestra agroindustria y de la producción de alimentos del mundo; pero, ¿qué ruralidad les dejan las viejas generaciones?
El objetivo es difundir la oferta de desarrollos tecnológicos que hay en el país y vincularlos con las necesidades del sector productivo.
Indigo reorganiza su esquema en América Latina para alinear procesos y unificar el modelo operativo con el fin de incrementar la escala de negocios.
En su tercera edición, Auravant Day con oradores de países de la región y España. Estarán referentes del INTA, Aapresid, INIA (Chile), Cicytex (España) y la Universidad de Nebraska. Además, hablarán Bumper Crop y Cecilia Vignau.
Este martes 26/5 llega un encuentro con Federico Trucco, CEO de Bioceres. "La idea es promover la adopción de tecnología y contagiar las ganas de liderar la transformación del agro en Argentina", explicaron desde la organización.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.