Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.
Tres productores desarrollaron una plataforma útil para crear un valor sobre los datos que se cargan en sistemas de gestión financiera.
El plan, lanzado por el INTA, busca potenciar la generación de tecnología orientada al desarrollo de sistemas agroalimentarios sostenibles.
La entidad lanzó una nueva herramienta digital para la comercialización de granos. ¿A quiénes apunta?
Hasta el 29 de abril, convocan a emprendedores de base tecnológica para la agricultura, horticultura, acuicultura y ganadería.
Entre este miércoles y el viernes, se estarán desarrollando en la Estación Experimental cordobesa la 19° Capacitación INTA Agtech y el 2° Congreso Latinoamericano de Agricultura de Precisión.
La fábrica de fertilizadoras se destacó por el desarrollo de dispositivos agtech que mejoran la eficiencia en el aporte de nutrientes al suelo.
En Expoagro, montará una sala inmersiva en la que se podrán explorar sus beneficios y encontrar todas las respuestas sobre las ventajas de las plataformas SCOUTING y FIELD MANAGER.
AgTech Garage abrió las inscripciones para la cuarta edición del Intensive Connection. Cómo participar del programa del que forman parte Bayer, Bunge, John Deere, OCP, Ceva, Suzano y Sicredi.
El relevamiento busca conocer qué tipo de soluciones móviles utilizan los productores y qué tecnologías les gustaría incorporar.
Cuatro empresas agrícolas de la región Chaco-Santiagueña enfrentan características ambientales complicadas. Iniciaron un camino de sumar más tecnologías que mejoren la producción.
Las startups más importantes del agro se reúnen para realizar una jornada especial con el negocio agropecuario como centro de la escena.
Fue una de las frases resonantes de la última webinar llevada a cabo por Inteliagro.
Se trata de un dispositivo que permite la regeneración del tejido mamario afectado. Esta enfermedad significa uno de los principales problemas sanitarios de los tambos.
El programa, creado entre el IAE y el Movimiento CREA, convoca a desarrolladores de Agtech, FoodTech, de economía circular y Fintech. Competirán y a la vez se capacitarán.
Los institutos firmaron un acuerdo de vinculación tecnológica para el desarrollo de tecnologías digitales en los sistemas agroalimentarios latinoamericanos.