En una nota enviada a distintas cámaras empresarias, la Oficina -de reciente apertura en Buenos Aires- informó sobre proyectos, indicadores macro, políticas económicas, fiscales y tributarias, a fin de permitir a los empresarios nacionales “contar con elementos que le ayuden a tomar una decisión adecuada de inversión”.
La representación destacó además “la posición logística privilegiada del Ecuador y su llegada a un mercado de más de cien millones de habitantes con preferencias arancelarias”.
Resaltó asimismo el mantenimiento del dólar como moneda de circulación oficial, “lo cual le da una estabilidad en precios, siendo uno de los países con la inflación más baja de la región”.
La oficina, dependiente del Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones del Ecuador, enmarcó su iniciativa en los objetivos de diversificar mercados y propiciar la integración de América Latina.
En ese sentido, señaló su meta de “profundizar las actividades de comercio de bienes y servicios, tanto tradicionales como no tradicionales”, incluidos el software y el turismo.
La oficina anticipó que programa para 2013 una serie de actividades (misiones comerciales, promociones, ruedas de negocios, ferias, eventos gastronómicos, entre otros), tanto en Buenos Aires como en las demás provincias de la Argentina.