‘Vemos con escozor que estemos viviendo el aniversario de la Patria como si se llegara al momento del cumpleaños de la propia presidenta’ Cristina Fernández de Kirchner. Así lo indicó hoy el presidente de Federación Agraria (FAA) Eduardo Buzzi desde el sur de Santa Fe, quien, con motivo del festejo del Bicentenario, participó hoy de distintas actividades realizadas por productores en Empalme Villa Constitución, Santa Teresa y Alcorta.
‘Podría entenderse que en su festejo la presidenta invite a quienes quiera, pero cuando hablamos del Bicentenario de Patria, hubiéramos esperado una actitud más integradora, que buscara superar las diferencias y dar un ejemplo al conjunto de la sociedad argentina, hoy sensible por la crispación, por los desencuentros y por los niveles de intolerancia que son una constante en estos días’, explicó Buzzi por medio de un comunicado.
En lo que respecta al festejo del Bicentenario de la Patria, el titular de FAA dijo que ‘es importante destacar que no quisimos caer en esa dicotomía de estar con un bando o con otro bando o con un sector o con otro. Hoy en este Bicentenario queremos tener una visión integradora y ser parte de un proyecto de país grande, amplio y profundo, como el que soñaron Mariano Moreno o Manuel Belgrano, por citar a algunos hombres de aquél 1810’.
‘Los compañeros de la Comisión de Enlace participaron hoy del Tedeum de Bergoglio (en referencia a Luis Biolcati y Carlos Garetto) y no juzgamos esa decisión; sin embargo nosotros creímos que nuestro lugar era aquí, en las rutas, donde enarbolamos las banderas del federalismo, donde pedimos por una Nación incluyente que se haga cargo de plantear la agenda de lo que hay que resolver, que ponga el eje de la política agropecuaria que se necesita para lograr una agricultura con agricultores, una producción con productores y una Argentina para todos. Eso es lo que hay que resolver’, concluyó Buzzi.