Luego de avanzar un 4% durante la semana pasada y superar una nueva barrera psicológica, el dólar libre comienza la semana sin cambios a $15 para la venta, en promedio de los operadores en la City. Por su parte, el dólar oficial también permanece sin cambios a $8,50 para la venta, según el promedio de entidades bancarias del Banco Central (BCRA), según publica Infobae.
De esta forma, la brecha cambiaria se mantiene por encima del 76% entre ambas cotizaciones. Durante las últimas jornadas, los negocios se vieron reducidos porque agentes fiscales se hicieron presentes en el microcentro porteño para disuadir la compra y venta en el mercado paralelo, que desde el cepo cambiario aplicado en 2011 se convirtió en un nuevo refugio para los argentinos. Y la incertidumbre que genera una economía en default “selectivo” empujaron al dólar con más fuerza.
Tras la visita al papa Francisco en Roma, la presidente Cristina Kirchner ya se encuentra en Nueva York para participar de la Asamblea Anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde se expresará sobre el tema de la deuda. Pero antes del discurso, la mandataria se reunirá hoy con el magnate George Soros para discutir sobre el default. El empresario posee bonos de la deuda argentina, y junto a otros inversores, demandó al BONY en Londres por no realizar el pago correspondiente del 30 de julio.