Robert Fry, embajador de Canadá en la República Argentina y el Paraguay, visitará el martes 22 de junio la planta de producción de Profertil, ubicada en el Puerto de Ingeniero White.
Esta visita protocolar tendrá como objetivo recorrer la planta y conocer a la Compañía, de la cual una empresa canadiense -Agrium Inc.- es socia accionista. En la visita, el embajador Fry será recibido por el Gerente General de Profertil, Ingeniero Daniel Pettarin y conocerá especialmente las obras del Proyecto de Ampliación de Capacidad y Ahorro de Energía, que la compañía concluyó en 2015. Dicho proyecto, con una inversión de $800 millones, permite aumentar la producción de Urea Granulada en un 11%, a la vez que optimiza los procesos para consumir 10% menos de gas natural por tonelada de urea, 6% menos de agua y autogenerar el 24% de la energía eléctrica que requiere el complejo.
El Sr. Robert Fry fue nombrado Embajador de Canadá en la República Argentina y el Paraguay en febrero de 2015. Es abogado, graduado en Derecho Consuetudinario (Common Law – 1993) y en Derecho Civil (1993).
Comenzó su carrera en la administración pública en la Oficina del Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional (1995). Entre sus cargos posteriores fue Asesor Senior de dos Líderes del Gobierno en el Senado y Asesor Político Senior del Ministro de Patrimonio de Canadá, como responsable por las industrias culturales.
En 2000 se convirtió en Jefe de Gabinete del Viceprimer Ministro, y en 2002 fue nombrado Director de Políticas para el Ministro de Relaciones Exteriores, con responsabilidad específica en temas de Canadá y los Estados Unidos, el Oriente Medio y las Instituciones Multilaterales tales como las Naciones Unidas, el G8, y la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth). En junio de 2008 fue nombrado Jefe de Gabinete del Ministro de Salud.
En 2006 volvió al Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional como Coordinador Ministerial Principal de Preparación para Emergencias y Política Internacional de Salud. Fue negociador clave para el Plan de América del Norte para la Gripe Aviar y Pandemias, que fue firmado inicialmente durante la cumbre de agosto de 2007 por el Primer Ministro y los presidentes de los Estados Unidos y de México.