Publicidad Cerrar X

El gobierno de Santa Fe pone en marcha un observatorio Pyme en la provincia

En este marco, un equipo de 20 profesionales y más de 60 encuestadores recorrieron la provincia para relevar información de pymes industriales y del sector del software.

En este marco, un equipo de 20 profesionales y más de 60 encuestadores recorrieron la provincia para relevar información de pymes industriales y del sector del software.

infocampo

El ministro de la Producción, Juan José Bertero participará mañana de las presentaciones de los informes resultantes de los trabajos del Observatorio Pyme para las cadenas de valor de bovina, en Santa Fe, y láctea, en Rafaela.

La presentación del informe para la Cadena de Valor de Carne Bovina Santafesina tendrá lugar desde las 10 hs. en la sede de la Sociedad Rural de Santa Fe (Bvd. Pellegrini 3300); y contará con la participación de actores y representantes de entidades ligadas a dicha producción.

En el caso de la cadena de valor láctea, la presentación tendrá lugar a las 17 hs. en el Centro Cívico de la Región 2, ubicado en C. Zurbriggen (Ruta Nac. 34) y Eloy Gaitán de la ciudad de Rafaela.

El encuentro contará también con la participación de integrantes de la menciona cadena y entidades vinculadas a la producción láctea de la provincia.

Con respecto al Observatorio Pyme, el Ministerio destacó en un comunicado de prensa que esta iniciativa tiene origen en un convenio firmado en diciembre del año 2008 entre la Universidad de Bologna, la Fundación Observatorio Pyme y el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de la Producción, con el objetivo de comenzar a tener datos que permitan monitorear cómo es la vida y la dinámica de funcionamiento de las Pymes santafesinas.

Los resultado obtenidos de los estudios tienen como fin proveer a los responsables de políticas públicas, a las organizaciones del sector de la producción y a las universidades, información comparable sobre la pequeña y mediana empresa, que posibilite el análisis de sus capacidades y limitaciones y constituya una nueva herramienta de diagnóstico de utilidad para la elaboración de políticas de apoyo para el sector industrial de la provincia.

En este marco, un equipo de 20 profesionales y más de 60 encuestadores recorrieron la provincia para relevar información de pymes industriales y del sector del software.

De esta forma se visitaron 2500 empresas industriales y 150 de software en toda la provincia, con el fin de recabar información confiable y actualizada.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: