Según un relevamiento, el sector lácteo mostró fuertes bajas en las ventas en mayo en relación a abril. Los números.
La participación del productor en el total del sistema fue para abril del 2020 del 34,5% y para la industria el 31,6%.
En el marco de una nueva negociación, el Centro de la Industria Lechera (CIL) ofreció un aumento de salarios . Cómo quedan ahora los sueldos.
Se trata de Ramolac, una empresa de Ramona. El siniestro se produjo en la noche del jueves 25, y provocó solamente pérdidas materiales.
La cifra corresponde al período enero - noviembre de 2018, y se destacan productos como leche en polvo y suero.
Fue en el marco de la reunión con la Mesa de Competitividad Lechera. Según Etchevehere, la medida va a "mejorar los plazos y las condiciones de comercialización para todos los actores de la cadena".
La iniciativa desarrollada por expertos de la Universidad Nacional de Rosario consiste en reutilizar proteínas de los sueros para la fabricación de nuevos alimentos.
Se trata de una iniciativa de Fontar, que seleccionará entre dos y tres problemáticas que den a conocer los productores, que apliquen a toda una región. Los detalles.
Infocampo dialogó con el intendente de Totoras, Horacio Carnevali, con la Reina Nacional de la Leche, Carla Echenique y la Reina Provincial del Queso Azul, María Victoria Juárez.
La suba del dólar generará un mejor escenario para la exportación y empujará los valores de la leche cruda, según Ieral. Cómo impactará en el productor y el consumidor.
Es obligatoria y hasta el 31/12. También deberán cumplir los establecimientos que elaboran su propia producción y las industrias extraprovinciales que recepcionan leche entrerriana.
Se establecerá un nuevo esquema de premios por presentismo y puntualidad, habrá capacitaciones para trabajadores y modernizarán las categorías. Triaca, Cabrera y Buryaile estuvieron en el acto.
El directorio de la firma aprobó la emisión de obligaciones negociables a corto, mediano o largo plazo, simples no convertibles en acciones, con un plazo máximo de cinco años.
Las más relevantes fueron las efectuadas por Sancor y Mastellone.
Tiene por objeto conocer en detalle la situación edilicia, higiénico-sanitaria y tecnológica de la industria lechera provincial
Los trabajadores de la Comisión Interna de la compañía denunciaron "prácticas flexibilizadoras", recorte de beneficios sociales y falta de diálogo. Aseguran que todo se agravó desde que Arcor tomó la dirección de la empresa.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.