Publicidad Cerrar X

El Gobierno dice que ya ejecutó la totalidad del Fondo Hídrico

Planificación negó las versiones que indican que el Poder Ejecutivo no utilizó lo recaudado por el impuesto a las naftas para realizar obras contra las inundaciones.

infocampo

El Ministerio de Planificación Federal, a cargo de Julio De Vido, difundió un comunicado de prensa para precisar en qué se invirtió lo recaudado en el Fondo Hídrico de Infraestructura que depende de su órbita, según publica Infobae.

A continuación, el texto de las aclaraciones realizadas por el Poder Ejecutivo:

• Los recursos recaudados a la fecha en el Fondo Hídrico de Infraestructura, provenientes del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC), que alcanzan los 10.500 millones de pesos desde 2003, se han aplicado en su totalidad y en forma exclusiva a obras de control y prevención de inundaciones; más de un 60 por ciento corresponde a la Provincia de Buenos Aires, donde se concretaron 131 obras en 45 municipios que beneficiaron a 4 millones de personas y permitieron la recuperación de 2 millones de hectáreas productivas.

• Entre estas obras debe destacarse el Plan Maestro del Río Salado, el terraplén costero de Berisso, desagües y obras en Budge, Aliviador Arroyo Pavón, Aliviador Constituyentes, Arroyo Saladero Chico, Aliviador Cuenca Bermúdez, Arroyo Unamuno, Arroyo Cildañez, entre otras.

• En consecuencia, es completamente falso que este año sólo se “destinen 476 millones de pesos para problemas de inundaciones”, ya que para este año está prevista la ejecución de 2.300 millones de pesos, de los cuales 1810 corresponden a la provincia de Buenos Aires. A esto deben sumarse partidas presupuestarias de refuerzo con las que se lleva adelante el Programa de Obras Hídricas de Emergencia, por el cual se han finalizado 36 obras menores en el interior y el sostenimiento del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME) para mejorar el pronóstico y fortalecer los sistemas de alerta temprana mediante, que prevé la instalación de 10 radares fabricados por INVAP.

• Las obras del Plan Maestro Integral del Río Salado se iniciaron a fines de 2003 y a la fecha se ha concluido el primer y segundo tramo, y el tercero está prácticamente finalizado restando sólo obras complementarias como puentes, que no hacen al funcionamiento hidráulico de la obra, que por otra parte es muy satisfactorio y ha logrado reducir en forma drástica el impacto de la crecida del río en la zona.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: