Publicidad Cerrar X

El PBI aumentó 13,2% en dólares en 9 meses de 2011

Las estimaciones oficiales dieron cuenta de que entre fines de diciembre de 2010 y el 30 de septiembre último la generación de riqueza por parte del conjunto de los residentes se elevó en u$s47.836 milliones

Las estimaciones oficiales dieron cuenta de que entre fines de diciembre de 2010 y el 30 de septiembre último la generación de riqueza por parte del conjunto de los residentes se elevó en u$s47.836 milliones

infocampo

La conjunción de la expansión de la actividad agregada a partir de la inercia del año anterior que permitió un dinámico primer semestre y una modesta variación del tipo de cambio de pesos por dólar respecto de la inflación implícita en el cálculo del PBI determinaron semejante tasa de crecimiento de la economía doméstica.

Los datos se desprenden de la actualización de la serie de la deuda pública, correspondiente al segundo y tercer trimestre, por parte de la Oficina Nacional de Crédito Público, dependiente del Ministerio de Economía.

Según esa fuente, a fines de septiembre la deuda pública interna y externa, excluyendo los títulos que no fueron presentados al canje de 2005 y 2010, ascendió al equivalente a u$s175.324 millones. Se redujo en términos relativos a 42,7% del PBI, en comparación con 45,3% al cierre del año anterior.

Por el contrario, en valores absolutos, pese a la política de desendeudamiento con el uso de reservas del Banco Central para pagar vencimientos de capital, en ese período los compromisos del sector público se elevaron en 11.000 millones de dólares.

En comparación con un año antes, el endeudamiento del estado creció en valores netos, según la Oficina Nacional de Crédito Público, en u$s14.934 millones, equivalente a 4% del PBI estimado en dólares a septiembre de 2010 y 3,5% si se considera el dato actual equivalente anual de la capacidad de la generación de riqueza.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: