Publicidad Cerrar X

“El proteccionismo es como el colesterol”

Así lo afirmó el director ejecutivo de la Organización Mundial del Comercio, Pascal Lamy. Además, calificó de "mancha oscura" a las políticas de sustitución de importaciones.

infocampo

El director ejecutivo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, calificó hoy de “mancha oscura” a la retórica en favor de políticas de sustitución de importaciones y dijo que el proteccionismo es como el “colesterol”.

Lamy expresó estos conceptos en Bangkok ante la Cámara de Comercio de Tailandia, donde refirió que las medidas proteccionistas en el mundo ya traban el 3 por ciento de los flujos mundiales de comercio.

“Manchas más oscuras son, por desgracia, un renacimiento claro de la retórica proteccionista, las declaraciones en favor de las políticas de sustitución de importación, medidas administrativas más o menos transparentes, concesiones fiscales, subvenciones y preferencias nacionales en la contratación pública”, enumeró Lamy.

En ese sentido, el director de la OMC consideró que “el proteccionismo es como el colesterol porque la lenta acumulación de medidas comerciales restrictivas desde el año 2008 puede conducir a la obstrucción de los flujos comerciales”.

El principal funcionario de la OMC dijo que el proteccionismo “ahora abarca casi el 3 por ciento del comercio mundial de mercancías, y casi el 4 por ciento del comercio del G-20”.

El funcionario ubicó entre las medidas negativas para el comercio a casi todo el listado de políticas que lleva adelante la Argentina para la administración del comercio.

No obstante, Lamy excluyó del grupo de políticas negativas a las denunciadas por la Argentina hace un par de días junto a otros 60 países, donde se rechazan barreras con motivo de cuidado del calentamiento global.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: