Desde mayo de este año,
El denunciante es el titular de la firma Agroveterinarias
Muchos de sus conceptos de entonces cobran vigencia ahora con el proyecto del Senasa, al que los ruralistas se oponen ‘más por intereses económicos que sanitarios’, dice Pra.
‘El 45% de la facturación de
Es que, según su denuncia,
El presidente señaló, además, que esta SR llegó a ‘ganar unos 81.700 pesos sólo por la venta y aplicación de la vacuna’ durante 2003, e incluso hoy el valor final de la vacuna en
En cuanto a lo sanitario, Pra aseguró que ‘las veterinarias pueden proveer la vacuna con mejor calidad porque, entre otras cosas, estudiamos seis años en una Universidad; tenemos la habilitación profesional correspondiente; y contamos con mejores equipos de frío y de seguridad’.
De hecho, indicó Pra, ‘vendemos vacunas de mucha más complejidad’. Para el médico, el sistema ideal es que ‘los veterinarios se ocupen de la venta y aplicación de la vacuna; el Senasa sea el organismo de control de su trabajo; y las organizaciones se encarguen de controlar a los productores’.
El organismo sanitario tiene previsto definir en un plazo no mayor a los 60 días el futuro de su proyecto. En Córdoba, también esperan que pronto lleguen novedades desde
(Artículo publicado en la edición de hoy de Infocampo Semanario)