Un soñador de Siria desembarcó en Arauco, en La Rioja, hace más de 100 años y así comenzó la historia de una familia que día a día hace grande a la Argentina.
En Mendoza, la olivicultura presenta características particulares que la posicionan como un sector en inmejorables condiciones para aprovechar este momento y crecer de modo significativo.
Además, analizó la posibilidad de avanzar en el uso de energías renovables para reducir costos en riego durante la reunión de la Mesa Nacional de la cadena.
Así lo acordaron Asolcat y el Ministerio de Producción provincial. Es para el bombeo de agua subterránea a la superficie en grandes extensiones.
Según el ministro de Planeamiento e Industria de La Rioja, Rubén Galleguillo, la actividad es "uno de los grandes motores que tiene la economía local".
Este martes 11 habrá una reunión informativa en el Club Alemán para quienes quieran interiorizarse. Se puede ingresar con un mínimo de US$ 10 mil.
La recolección de aceituna de mesa finalizó en abril con una producción de 15.000 toneladas. Ahora está en pleno desarrollo la de aceituna para aceite, que se estima entre 70.000 y 75.000 toneladas.
Así lo adelantó el secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet, durante la 4ta. Reunión Plenaria del Clúster Olivícola Riojano, que se realiza en esa provincia.
Lo aseguró el ministro de Gobierno, Claudio Saúl, tras una visita a las instalaciones de la Finca CAC S.A., ubicada en la ciudad de Aimogasta.
Se trata de una bomba sumergible creada especialmente para funcionar con energía solar generada a través de paneles fotovoltaicos.
La provincia busca optimizar las estrategias de competitividad para la actividad. La semana que viene habrá un plenario en Chilecito.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.