Publicidad Cerrar X

El sector cárnico patagónico se reúne por el corrimiento de la barrera sanitaria

El Ministerio de Agricultura  de la Nación, recibe a entidades y representantes del sector agropecuario con quienes analiza el corrimiento de la barrera sanitaria y ampliar la zona libre de aftosa sin vacunación.

infocampo

La medida ya entró en vigencia y tiene como objetivo “otorgar el estatus sanitario Libre de Fiebre Aftosa que no Practica la Vacunación y su reconocimiento internacional”, precisó la cartera agropecuaria a través de un comunicado.

“Con esta medida se logra incorporar plenamente desde Río Negro hasta el Partido de Patagones, esta inclusión permitirá consolidar una zona homogénea unida a la geografía patagónica que ya disponía de este estatus, extendiendo las barreras zoofitosanitarias”, expresó el titular de la cartera Norberto Yauhar al ratificar que la medida no iba a tener modificación.

El perímetro reconocido como Patagonia Norte A pasa a tener el mismo estatus sanitario que la región patagónica comprendida bajo la denominación Patagonia Norte B que abarca Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Esta medida, según los dirigentes, si bien es positiva para el status sanitario de la zona, provoca la subida de los precios se debe a que, con el corrimiento de la barrera sanitaria (ahora se ubica en el río Colorado), Patagones y Adolfo Alsina dejaron de ser zonas buffer o de transición, por lo que ya no pueden ser abastecidos de carne desde territorios ubicados al norte, como el partido de Villarino.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: