Publicidad Cerrar X

Eliminación total versus segmentación: la oposición no puede ponerse de acuerdo sobre las retenciones

La mayor parte de los bloques no oficialistas pretenden terminar con el impuesto. Pero un grupo de legisladores afines a Federación Agraria quieren seguir aplicando derechos con devoluciones.

La mayor parte de los bloques no oficialistas pretenden terminar con el impuesto. Pero un grupo de legisladores afines a Federación Agraria quieren seguir aplicando derechos con devoluciones.
infocampo

Los diputados de la oposición no logran ponerse de acuerdo en torno a un proyecto para cambiar el esquema vigente de retenciones agrícolas. De esta manera, por más que a fines de agosto próximo los bloques no oficialistas logren recuperar la potestad exclusiva de legislar sobre derechos de exportación, nada cambiará con respecto a la situación actual si persisten las diferencias (porque para eliminar o modificar las retenciones vigentes hará falta una ley específica aprobada por el Congreso).

Por un lado, estan los legisladores de los bloques de PRO, Peronismo Federal, GEN, Coalición Cívica, Partido Liberal de Corrientes y la UCR (con excepción de Ulises Forte y Pablo Orsolini). Estos legisladores proponen eliminar las retenciones de todos los cultivos y poner un tope por determinar para el poroto de soja (para no desfinanciar al Estado) con una escala progresiva de reducción hasta la eliminación definitiva del impuesto en un futuro cercano.

Por otra lado están los legisladores de la UCR Forte y Orsolini, quienes, si bien integran el bloque de la UCR, responden a las directivas de la dirigencia de Federación Agraria (FAA). Ambos proponen aplicar derechos de exportación del 33% a la soja con devolución total del impuesto a los productores que comercialicen hasta 600 toneladas anuales y devoluciones parciales a los que vendan entre 601 y 5000 toneladas. El mismo criterio también se aplica al trigo con una retención del 20%, al maíz y al sorgo con un 18% y al girasol con un 15%.

La posición de Forte y Orsolini es acompañada por los diputados del Socialismo, Proyecto Sur (el bloque de Fernando “pino” Solanas), SI por la Unidad Popular (liderado por Eduardo Macaluse) y Libres del Sur, entre otras fuerzas denominadas de “centro-izquierda”.

Esta semana ambos sectores que integran los bloques no oficialistas intentaron ver la posibilidad de consensuar posiciones. Pero las negociaciones fracasaron.

Fuentes de los bloques opositores que pretenden eliminar el impuesto indicaron a Infocampo.com.ar que están dispuestos a conceder a sus pares alineados con FAA la posibilidad de aplicar derechos de exportación segmentados en soja a cambio de eliminar de manera definitiva el impuesto del resto de los productos agrícolas.

En caso de que los legisladores alineados con FAA acepten la contrapropuesta de sus pares, es probable que lleguen a un acuerdo. Pero si no aceptan e insisten con aplicar retenciones segmentadas en todos los cultivos, lo más probable es que, con la actual relación de fuerzas en el Congreso, el tema retencines no pueda ser modificado por el Poder Legislativo.

En semejante panorama, los partidos opositores están trabajando para que el oficialismo capitalice políticamente cualquier eventual pequeña reducción de las retenciones a  loscereales (una medida que no puede descartarse si el debate sobre “facultades delegadas” se pone álgido en las próximas semanas).

Por lo pronto, se espera que los líderes legislativos del FpV empiecen en las próximas semanas a buscar voluntades que apoyen la postergación por un año más de las facultades delegadas.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: