Los tamberos reclaman una recomposición del precio de la leche que entregan, elevando de 48 a 60 centavos el valor del litro del producto puesto en tranquera de los establecimientos. “Estas acciones están dentro de las medidas que habíamos anunciado; dijimos que si no obteníamos respuestas por parte de la industria iban a ir de menor a mayor, y las estamos llevando a cabo”, señaló hoy Lorenzo Bruera, vicepresidente de la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba(CAPROLEC).
El bloqueo viene afectando las plantas de la multinacional Vitalus (ex planta N° 1 de Nestlé) y DPA (ex planta N° 2 de la misma empresa) en Villa Nueva, de acuerdo con un relevamiento realizado por esta agencia en la zona de conflicto.
Además, la protesta se extendió a las plantas de Noal, en Villa María; de Saputo, en Tío Pujio; y La Serenísima, en Canals, así como a dos establecimientos de la provincia de Santa Fe, donde se localiza la principal cuenca lechera de Sudamérica.
A diferencia de la anterior protesta, concretada el 14 de setiembre último, en esta oportunidad se permite ingresar la leche de los tambos pero no la salida de los productos terminados y los bloqueos están programados para que se mantengan por 48 horas, para lo cual van rotando las “guardias” de productores en las entradas de las fábricas.
Los organizadores de la protesta dijeron que en caso de que no se inicien las negociaciones, seguirán con las acciones gremiales por “tiempo indeterminado”. Bruera destacó que la continuidad de los reclamos realizados por la producción responden a que “desde hace cuatro años venimos trabajando por un ordenamiento de la lechería, con la intención de lograr un marco jurídico que haga más previsible la actividad”. “No se trata únicamente de lograr una recomposición del precio de la leche, sino de solucionar los problemas
estructurales de la lechería, entre los que se encuentran la liquidación única y los laboratorios arbitrales”, agregó. Consultado sobre el precio de la materia prima, señaló que “los costos están entre los 0,53 y 0,54 peso/litro y, en ese contexto, puso de relieve que “pedimos ese importe, más una utilidad para poder seguir trabajando”. Por su parte, otros dirigentes del sector lácteo aclararon hoy a la prensa que el objetivo es llevar el precio del litro de leche a 60 centavos.