Conocida por ser la principal productora nacional de semilla de cebolla –junto con Mendoza– en sus distintos tipos, San Juan también lidera las exportaciones de este cultivo. Así, la provincia abastece al mercado interno –entre los que se encuentra el Programa Prohuerta– y exporta a los Estados Unidos, Chile y Holanda, entre otros destinos. El aporte del INTA al sector será una de las atracciones de INTA Expone Cuyo –del 4 al 6 de septiembre en Pocito, San Juan–.
De acuerdo con el ministerio de Producción de San Juan la exportación de semillas de cebolla creció un 500 % entre el 2002 y el 2011 y esto se debe, principalmente, a la organización y tecnificación de los productores.
Entre los factores que permiten este liderazgo se destacan las propiedades agroecológicas de la zona. En este sentido, Julio Gaviola –técnico del INTA La Consulta, Mendoza– explicó que “la producción de semillas de cebolla demanda climas templados con baja humedad atmosférica y pocas precipitaciones, en especial en el momento de la cosecha”.
“Lo más destacado de este cultivo –agregó– es que, a diferencia de la mayoría de los cultivares de hortalizas que son creados y multiplicados por grandes empresas privadas, las semillas de cebolla para mercado interno son producidas por pequeños y medianos productores, tanto para autoabastecimiento como para la venta a partir de cultivares de uso público”.
Según el especialista, la producción de semillas de cebolla “no es una tarea fácil” y requiere años de experiencia: “Se debe producir con las mejores prácticas culturales, conservar los bulbos para años siguientes, separar el material fuera de tipo y controlar las enfermedades e insectos, la polinización, la cosecha, la trilla, la limpieza y el envasado”.