La molienda de granos en septiembre de 2012 presentó las siguientes variaciones con respecto al mismo período del año anterior: soja (-5,2%), maíz (5,4%), trigo (-3,4%) y girasol (7,1%), según el informe mensual de indicadores comerciales de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
La producción de Aceites y subproductos, en septiembre de 2012 presentó las siguientes variaciones con respecto al mismo período del año anterior: para los subproductos de la soja (aceites -5,1%, pellets -5,3) y los de girasol (aceites 7,4%, pellets 4,7%).
Las ventas externas de granos y subproductos en septiembre presentaron las siguientes variaciones con respecto al mes anterior: -19,4% para los montos,1,7% para los precios, -20,7% para los volúmenes y -49,6% para los embarques.
La liquidación de divisas presentó en octubre una variación de -1,9% con respecto al mes anterior.
Respecto al mismo mes del año pasado la variación fue de -13,6%. En cuanto a los fletes marítimos orientativos para granos en octubre de 2012, las diferencias con respecto al mes anterior son del 3,8% para el destino China, -9,1% para Brasil, -3,6% para Egipto y de 3,8% para Holanda.
Los fletes por Camión en octubre de 2012, presentaron las siguientes variaciones con respecto al mismo mes del año anterior: 20 km 8,9%, 100 km 20,6%, 500 km 8,4%, 1000 km 12,1%.
Los diferenciales de precios entre similares posiciones de distintas plazas de los Mercados de Futuros son los siguientes para el mes de octubre: para el trigo (34,2%), para la soja (38,2%) y para el maíz (33,8%).
El Índice de Precios de Materias Primas de octubre se ubicó en un valor de 224,0. En términos interanuales la variación es de 22,7%, e intermensualmente se observa una caída del 4,6%.